Por la unanimidad de 114 votos a favor, la Sala de la Cámara de Diputados aprobó la resolución 156, por medio de la cual se le solicita al Presidente de la República el envío de un proyecto para modificar la Ley 19.828, facultando al Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) para representar los derechos de los adultos mayores en procesos judiciales y estableciendo su deber de ejercicio frente a vulneraciones graves.
La propuesta fue presentada a la Sala por las diputadas/os PPD Carolina Marzán, Andrea Parra, Cristina Girardi, Tucapel Jiménez, Rodrigo González, Ricardo Celis y Loreto Carvajal.
Para los legisladores, es de toda justicia otorgarle a la citada institución la facultad de defensa de los adultos mayores. Por esta vía, estiman que se podrá avanzar en una efectiva integración de este grupo etario.
“Al tener el Servicio Nacional del Adulto Mayor como función principal el velar por la plena integración del adulto mayor a la sociedad, su protección ante al abandono e indigencia y el ejercicio de los derechos que la Constitución de la República y las leyes le reconocen, resulta del todo necesario que este Servicio cuente con la facultad de ejercer acciones judiciales frente a sucesos en que se vean involucrados los adultos mayores y tenga el deber de ejercerla frente a los diversos casos de vulneración”, plantean en el documento.
Recuerdan que Chile es el segundo país más envejecido de América Latina y que las estimaciones proyectan que para el año 2050 los mayores de 60 alcanzarán el 32,9% de la población nacional.