A Sala agravante para delitos en zonas rurales

La Comisión de Agricultura aprobó y despachó a la Sala el texto que eleva la penalidad para los delitos que se cometan en estos lugares.

158

La Comisión de Agricultura de la Cámara aprobó, en general y particular, un proyecto de ley (boletín 12096) del área de la seguridad pública. La iniciativa, despachada a la Sala, modifica el Código Penal para establecer como circunstancia agravante de la responsabilidad penal, el hecho de cometer delito en zonas rurales.

El texto incorpora la referida agravante especial con el objeto de sancionar los ilícitos registrados en estos lugares. Para esto se considera que existe, por parte del agresor, un aprovechamiento de la distancia que separa a su víctima, del auxilio de la fuerza pública.

Tras un intenso debate, las y los diputados de la instancia aprobaron una indicación que precisa que esta agravante se considerará cuando el delito se cometa de noche, en despoblado o en zonas rurales.

Así lo explicó el diputado y presidente de la instancia, Jorge Rathgeb. Detalló que el tribunal competente determinará la naturaleza y accidentes del delito. Vale decir, ponderará el aprovechamiento de la noche, del despoblado o la ruralidad considerada por el delincuente para que el delito de resultado.

Delitos considerados

La iniciativa apunta directamente a los delitos contra las personas o la propiedad. Al respecto, la moción parlamentaria señala, en relación a este tipo de ilícitos cometidos en zonas rurales, que las condiciones agravantes de responsabilidad penal no pueden entregarse a un dilema interpretativo.

De tal forma se excluyen de este proyecto delitos como los económicos; como el giro doloso de cheques, estafa o falsificación de instrumento público que, si bien podrían cometerse en una zona rural, no requieren de la desprotección del afectado, como apuntaría la finalidad de la nueva agravante que se promueve.

En tal sentido, se considera la dificultad de recibir auxilio de la fuerza pública por encontrarse en zonas rurales, como una condición determinante para entender el desamparo de la víctima y la ventaja del agresor para cometer con éxito el ilícito.

Informará el proyecto en la Sala el diputado Harry Jürgensen.