Economía discute proyectos para fortalecer derechos de pasajeros

Entre las iniciativas está la creación de una plataforma para la transferencia de pasajes, mejorar los procesos de reembolso, embarques prioritarios y franquicias de equipaje.

232
Economía discute PL sobre derechos de pasajeros en transporte aéreo

La Comisión de Economía, Fomento; Micro, Pequeña y Mediana Empresa; Protección de los Consumidores y Turismo inició la discusión de una serie de reformas al Código Aeronáutico. Estas modificaciones buscan mejorar los derechos de pasajeros que utilizan servicios de transporte aéreo.

En primer término está el proyecto que crea una plataforma de transferencia de pasajes y equipaje (boletín 15.679). La diputada Javiera Morales, enfatizó que “uno tiene el derecho de poder ceder el pasaje comprado con anticipación, los pasajes son transferibles y, por lo tanto, uno lo podría hacer el día antes, con única condición que se respete el precio de venta”.

La propuesta también propone un derecho de embarque prioritario en ciertas circunstancias, como motivos de salud. Morales destacó la importancia de garantizar este acceso, citando un caso en que una persona necesitaba viajar por un trasplante de órgano y no tenía prioridad para subir al avión.

Indemnizaciones y reembolsos

A su vez, los boletines 15.994, 15.964 y 16.532 buscan mejorar los procesos de reembolso. Así, el primero plantea que los pasajeros tengan derecho al reembolso por la devolución de pasajes dentro de un plazo específico. La diputada Daniella Cicardini, una de las autoras de la iniciativa, propuso que el pasajero pueda retractarse con 8 horas de anticipación. En aquellos casos, la aerolínea haga devolución de al menos el 85% del valor del pasaje pagado por el usuario.

El segundo, en tanto, crea un nuevo derecho para los pasajeros ante cancelaciones de vuelos. Este es que las empresas que otorgan el servicio de transporte aéreo garanticen a los pasajeros la obtención de un nuevo ticket aéreo en el próximo vuelo con el mismo destino.

Sobre el punto, su autor, diputado Gonzalo De la Carrera dijo que la idea es que “las aerolíneas no se aprovechen en este margen de tiempo que tienen para mover el viaje y que uno pueda canjearlo en cualquier aerolínea que tenga un vuelo inmediatamente posterior al mismo destino”.

En el caso del tercer proyecto, aspira a ampliar las indemnizaciones que las aerolíneas deben ofrecer en caso de cancelaciones o retrasos. Al respecto, el diputado Miguel Ángel Calisto explicó que “no hay ningún tipo de beneficio para el cliente, para la persona que está pagando y nadie se hace responsable de los costos relacionados a la pérdida de dinero por la cancelación de ese vuelo”.

Equipaje de cabina

También de autoría del diputado Calisto es el proyecto que permite a los pasajeros portar equipaje de cabina sin costo adicional (boletín 16.594). De esta manera, se busca evitar el cobro extra que muchas aerolíneas aplican por la gestión de equipaje.

En materia de equipaje, la diputada Javiera Morales citó en la comisión la necesidad de atender los reclamos de los consumidores por el transporte de mascotas.

Las y los diputados de la comisión enfatizaron en la importancia de proteger a los consumidores y los derechos de pasajeros, quienes a menudo se ven perjudicados por cambios inesperados en sus itinerarios.

Tras la presentación de las diversas mociones, la Comisión de Economía acordó que se fundan en un solo proyecto de ley para su discusión y votación.