
En esta última semana de marzo, la Comisión de Seguridad Ciudadana inició la votación en particular del proyecto que busca tener un registro de los usuarios del transporte público terrestre interregional.
La propuesta (boletín 16703) dispone la exigencia de exhibir un documento de identidad y la adopción de otras medidas de seguridad en el transporte terrestre interregional de pasajeros.
Así, se establece que, en la venta de pasajes o boletos, las empresas de servicios interurbanos de transporte público de pasajeros deberán confeccionar una nómina con la identidad de todas las personas que transportan. Se deberá incluir nombre completo, número o rol de identificación, nacionalidad, el itinerario del servicio y otros requerimientos.
Obligación de identificación en el transporte
Para la confección de la nómina se deberá exigir la exhibición de un documento de identidad de la persona antes de abordar el bus. También cuando se aborde el bus interurbano en algún punto intermedio entre la ciudad de inicio y la de destino.
El proyecto autoriza a la tripulación del vehículo de transporte para exigir la exhibición de la documentación que acredite la información contenida en el registro, con el sólo propósito de verificar que los datos incorporados en el pasaje coincidan con la documentación identificatoria.
Si el pasajero no exhibe la documentación requerida, no podrá abordar el bus correspondiente.
Multas del Tag
Por su parte, la Comisión de Obras Públicas, Transporte y Telecomunicaciones despachó a la Sala un proyecto (boletín 16346) que modifica la Ley de Tránsito. Su objetivo es eliminar las multas aplicadas a quienes circulen sin el sistema de pago electrónico (Tag) en autopistas concesionadas.
El diputado Jaime Mulet, autor de la moción, explicó que no se elimina el cobro de las autopistas, sino que busca poner fin a las multas injustas. “Si una persona no paga el uso de la vía, que se le cobre la deuda correspondiente, pero sin aplicar una sanción adicional”, afirmó el legislador.
La propuesta fue valorada por las y los integrantes de la comisión. En la oportunidad, mediante una indicación sustitutiva, se eliminó del texto la referencia a la infracción grave y la multa de una UTM.
De todas formas, las concesionarias podrán seguir cobrando las tarifas adeudadas mediante mecanismos administrativos, sin que esto derive en sanciones económicas adicionales para los conductores.
Más informaciones
A continuación, repasamos los avances de otras comisiones que trabajaron esta semana en la Cámara de Diputadas y Diputados.
- Contralora expuso en investigadora sobre venta de casa de Allende.
- Comisión Monsalve aprobó informe de mayoría opositora.
- Hacienda expresará su molestia por ausencia del CFA.
- Servel opinó por proyecto que regula voto de extranjeros en Chile.
- Comisión recomienda rechazar acusación contra Maya Fernández.
- Comunas rurales solicitaron apoyo para enfrentar la delincuencia.
- Avanza proyecto que crea financiamiento para educación superior.
- Economía analizó medidas del Sernac tras el apagón nacional.
- Piden actualización del sistema de electricidad nacional.
- Sistema de Inteligencia del Estado pasó a la Sala.