
“Esperamos ser un mejor vecino para Valparaíso, para su entorno y su comunidad”. Así lo señaló la Presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Karol Cariola (PC), en el marco de una reunión de coordinación y seguridad realizada en la sede del Congreso Nacional.
La cita contó con la presencia de la alcaldesa de la comuna puerto, Camila Nieto; la generala y jefa de la quinta zona policial de carabineros, Patricia Vásquez; y el presidente del Senado, José García Ruminot.
Finalizado el encuentro, la titular de la Corporación dio cuenta de un plan de trabajo conjunto entre el Parlamento y el municipio. La idea es desarrollar un programa de mejoramiento del entorno del Congreso Nacional, que contribuya al ordenamiento y seguridad de la ciudad.
“Es necesario que el Congreso Nacional pueda hacer una mayor contribución a la ciudad de Valparaíso. Esa mayor colaboración puede estar dada con aportar a la seguridad y el desarrollo del entorno, para una comunidad que lo anhela, lo reclama y lo necesita”, remarcó la legisladora.
En esa línea, la Presidenta de la Cámara precisó que dicha contribución estará dada por un plan de trabajo, en términos de planificación del espacio. La idea es construir iniciativas que permitan mejorar el entorno, incluido en ello, la iluminación del Congreso Nacional de manera permanente, sobre todo durante las noches.
“Queremos hacer un cruce entre las medidas y cámaras de seguridad”, agregó.
Seguridad en Valparaíso

Por su parte, la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, agradeció la reunión. Valoró el interés del Congreso y, en particular, de la Cámara de Diputadas y Diputados, por incrementar su vinculación con la ciudad.
En la oportunidad, se abordó también el tema del comercio ambulante, punto en el que el municipio ya está trabajando con la realización de catastros. La idea es desarrollar un proceso de ordenamiento, respecto de un problema que es complejo, debido a la situación económica de la comuna.
Respecto de este punto, destacó, además, la existencia de un trabajo coordinado con Carabineros, con el objeto de darle una cara nueva al espacio público.