Una reforma constitucional que establece la inhabilidad de acceso y causal de cesación en cargos públicos para quienes hayan cometido delitos contra la probidad encabeza la tabla tentativa semanal de la Sala de la Cámara para este lunes 2 de diciembre.
El texto (boletín 16893) se revisará de acuerdo a lo propuesto en el segundo informe de la Comisión de Constitución.
Le siguen en la tabla de este día cinco acuerdos internacionales, con informes de la Comisión de RREE:
- El que aprueba el Convenio 81 de la OIT, sobre Inspección del Trabajo. Se adoptó el 19 de junio de 1947 (boletín 17177)
- Un texto suscrito entre Chile y Perú (boletín 17121), que aborda materias sobre infracciones y sanciones, relativo al Convenio de Transporte de Pasajeros por Carretera entre Tacna y Arica, firmado el 10 de octubre de 2019, en Paracas.
- Para crear la Fundación Internacional UE-ALC. Se firmó el 25 de octubre de 2016, en Santo Domingo, República Dominicana (boletín 16983).
- Un convenio (boletín 16994) entre Chile y Estados Unidos que, principalmente, modifica un acuerdo previo relativo a Educación Cooperativa.
- Sobre exención mutua de visas para titulares de pasaportes diplomáticos, oficiales y de servicio (boletín 17172). Se firmó con el Consejo Federal Suizo, enero de 2024.
Se suma a los anteriores proyectos, una modificación a la Ley de rentas municipales. El texto (boletín 15522) establece la caducidad de la acción ejecutiva de cobro de derechos de aseo, respecto de determinadas personas. Con informe de la Comisión de Gobierno Interior rendido y debate pendiente.
Asimismo, se encuentra en tabla para este día una iniciativa que busca facilitar el uso de inmuebles públicos, habilitados para la práctica de la actividad física (boletín 16290). Este beneficio está planteado para organizaciones deportivas sin fines de lucro que lo soliciten. Presenta informe de la Comisión de Deportes rendido y debate pendiente.
También se incluye para esta sesión una modificación a diversos cuerpos legales en materia de legítima defensa (boletín 15630). Presenta informe negativo de la Comisión de Constitución.
Tabla tentativa del martes 3
El martes 3 de diciembre se vería una modificación al Código Procesal Penal (boletín 16840). Su objetivo es imponer, a personas que se desempeñan en el ámbito deportivo, la obligación de denunciar los delitos contra menores. Cuenta con informe de la Comisión de Deportes.
También está en la tabla tentativa de este día una nueva regulación para la extracción de áridos (boletines 15096 y 15676). Presenta informes de las comisiones de OOPP y de Hacienda.
Luego, se incluye una iniciativa que establece para el personal de Gendarmería de Chile, la obligación de efectuar declaraciones de intereses y patrimonio (boletín 16985). Posee informes de las comisiones de Gobierno Interior y de Hacienda.
Le sigue en orden una modificación a la Ley 18.918, orgánica constitucional del Congreso Nacional (boletines 16163 y 16192). Propone establecer un plazo máximo de respuesta a los oficios de fiscalización de la Cámara de Diputadas y Diputados. Considera informe de la Comisión de Gobierno Interior.
Además, está una modificación a la Ley 18.700. El proyecto (boletín 17221) otorga un día de permiso laboral a quienes ejercen como vocales de mesa en elecciones y plebiscitos. Posee informe de la Comisión de Trabajo.
Cierran la tabla de proyectos de este día dos acuerdos internacionales, con informes de la Comisión de Relaciones Exteriores:
- De extradición, entre Chile y Argentina (boletín 17200), suscrito en diciembre de 2023.
- De extradición, con Europa y sus protocolos adicionales (boletín 17201).
Miércoles 4
La tabla tentativa del miércoles 4 presenta, en primer lugar, el informe de comisión mixta recaído en el proyecto que crea el Ministerio de Seguridad Pública (boletín 14614).
Seguidamente, está una asignación especial técnica para funcionarios del área de la salud (boletín 17075). Presenta informes de las comisiones de Salud y de Hacienda.
También está un texto que introduce la calificación jurídica de Ausente por Desaparición Forzada (boletín 15338). Asimismo, el texto crea un registro especial sobre la materia. Posee informe de las comisiones de DDHH y de Hacienda.
Finalmente, completan la tabla del miércoles otros dos proyectos:
- La primera iniciativa (boletín 16533) modifica el Código Tributario. Busca fortalecer la autonomía del Ministerio Público en la investigación y persecución de delitos tributarios. Considera un informe negativo de la Comisión de Economía.
- El segundo texto (boletín 15689) enmienda la Ley 20.898, que establece un procedimiento simplificado para la regularización de viviendas de autoconstrucción. Propone ampliar los plazos de vigencia de dicha normativa. Presenta informe de la Comisión de Vivienda.
Informes de investigadoras
En materia de comisiones investigadoras, la tabla tentativa semanal incluye los informes de los siguientes temas:
-Sobre el sistema de inteligencia y crimen organizado (CEI 50).
-Respecto de la implementación del Sistema de Educación Pública, desde el año 2022 a la fecha. Además, se revisaron las complejidades que ha experimentado el proceso de admisión escolar para el año 2024 (CEI 53).
-Referente al control y fiscalización del funcionamiento de la Asociación de Municipalidades con Farmacias Populares (CEI 56).
-Relativo a la ejecución de terapias y programas de acompañamiento de salud, psicológicos, educacionales, relacionales, sociales, judiciales y de cualquier otra índole, a sujetos cuya identidad de género no coincida con su sexo y nombre registral (CEI 57).
Cabe mencionar que la sesión del lunes será entre las 17:00 y las 19:00 hrs., mientras que las del martes y miércoles serán entre las 10:00 y las 14:00 hrs.