Cuatro fueron las nuevas leyes que se despacharon desde la Sala de la Cámara en esta primera semana de septiembre.
De las cuatro iniciativas, tres se aprobaron el martes 3. La primera de las leyes autoriza el uso de remanentes no consumidos por la pesca artesanal durante 2023 para cuatro pesquerías (boletín 16386).
En lo fundamental, afecta a la sardina común (Strangomera Bentincki), sardina austral (Sprattus Fuegensis) y anchoveta (Engraulis Ringens), cuya extracción podrá realizarse, bajo ciertas condiciones, desde la región de Arica y Parinacota a la de Los Lagos. Asimismo, la autorización afecta a la merluza austral (Merluccius Australis), pero su rango de aplicación será entre las regiones de Los Lagos y Aysén.
También en el ámbito de la pesca artesanal, en este día se aprobó un proyecto que establece medidas que apuntan a la equidad de género y el desarrollo integral y armónico de las caletas de pesca artesanal (boletín 15202).
Además, se respaldó un texto (boletín 15751) que establece la obligación de las isapres de informar a la Superintendencia de Salud el aumento del precio de sus planes.
Particularmente, se definen 15 días hábiles después de la resolución que determina el ICSA, para que las aseguradoras informen al organismo fiscalizador, su decisión de aumentar o no el valor del precio base de los planes. Como la anterior, pasó a fase de promulgación.
Finalmente, la última de las leyes que despachó la Sala al Ejecutivo modifica la Ley 20.422, que establece medidas de igualdad de Oportunidades e Inclusión Social para Personas con Discapacidad. Su objetivo (boletín 15250) es promover la accesibilidad universal a recintos destinados a la actividad física o deportiva para personas con discapacidad.
Específicamente, la norma apunta a toda institución pública o privada que se encuentre habilitada para promover actividad física o deportiva. Ellas deberán procurar que se realicen los ajustes necesarios para adecuar los mecanismos destinados a propiciar la accesibilidad universal. Esto se realizará resguardando la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad que participen en ellos.
Proyectos despachados a segundo trámite
El lunes 2, se aprobó y despachó a segundo trámite un proyecto por el cual se aprueban dos acuerdos con la Unión Europea (boletín 16862). Ambos se suscribieron en Bruselas, Bélgica, el 13 de diciembre de 2023.
El Acuerdo Marco Avanzado tiene como objetivo reafirmar el compromiso de ambas partes con la asociación ya definida en 2002. Esta se basará en la colaboración estrecha, el diálogo político reforzado y la cooperación ampliada en cuestiones de interés común. Se incluye en esto la innovación en todos los ámbitos aplicables.
El Acuerdo Interino de Comercio, en tanto, se enfocó en la modernización de las materias de relación económico-comercial propiamente tales, entre Chile y la Unión Europea.
El martes, la Cámara respaldó un proyecto (boletines 16569 y 16984) que modifica el Código Penal. Su finalidad es ampliar las sanciones por ingresar elementos prohibidos a establecimientos penitenciarios. Pasó al Senado.
Finalmente, el miércoles 4 se aprobaron otros dos proyectos:
-El que que declara feriado el 21 de septiembre de 2024 para la región de Magallanes y la Antártica Chilena. También aplica para la provincia de Chiloé (boletín 17069).
-El que autoriza la circulación en el país de los vehículos que participarán en el Campeonato Mundial Rally WRC 2024. Esto se enfoca en la región de Biobío (boletín 17065).