Continúa votación de proyecto que establece medidas contra la discriminación

348

La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara avanzó en la votación en particular del proyecto de ley que modifica y fortalece la ley 20.609, que establece medidas contra la discriminación (boletín N° 12.748)

La iniciativa busca actualizar la actual normativa conocida como Ley Zamudio. Su objetivo es fortalecer la prevención de la discriminación, promover y garantizar de mejor manera el principio de igualdad. Para ello, dota de mayor eficacia a la acción de no discriminación que consagra la referida ley.

El proyecto, entre otros aspectos, considerará como discriminación arbitraria todo acto, práctica y/o tratamiento médico, psicológico, psiquiátrico o de cualquier otra naturaleza que tenga como objetivo modificar la orientación sexual o la identidad y expresión de género de una persona o un grupo de personas.

En la ocasión fueron desestimadas por la comisión varias indicaciones relacionadas con acciones que podrían ser causales de discriminación, tales como:  la castración química, las terapias de desmasculinización en hombres y terapias de desfeminización en mujeres, entre otras de similar índole.

Asimismo, aquellas terapias que hagan uso de la desnudez forzada, aislamiento, confinamiento, agresiones verbales y humillaciones, así como la medicación forzada.

La instancia respaldó que no se considerará discriminación arbitraria cualquier programa o servicio de apoyo, conocido y consentido por la persona e informado al representante legal de su elección, en el caso de niños, niñas o adolescentes o de las demás personas que la ley considere incapaces.

Esto, siempre que promoviendo el respeto a la diversidad y a la no patologización de dichos aspectos, tenga como fin exclusivo proporcionar un acompañamiento integral en el proceso de autoconocimiento de la orientación sexual identidad o expresión de género.