Llaman a ampliar los seguros ganaderos frente a ataques de depredadores

330

Dip. Francisco Pulgar, al fondo

Por la unanimidad de 133 votos, la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la resolución 839. En ella se pide al Ejecutivo ampliar los seguros ganaderos.

En concreto, la iniciativa llama al Presidente de la República a instruir al Ministerio de Agricultura, la adopción de una serie de medidas administrativas y legales.

El objeto es ampliar, a través del Indap, el seguro ganadero y el programa de apoyo a la contratación de seguros agropecuarios (PACSA). Ello, en favor de los pequeños ganaderos, arrieros y crianceros, para sus diversos tipos de ganados.

En sus fundamentos, la resolución indica que los ataques de depredadores como perros asilvestrados, pumas, coyotes y otros animales salvajes al ganado son un problema que afecta a la industria ganadera en diferentes regiones de nuestro país.

Estos ataques pueden causar pérdidas económicas significativas para los agricultores, ganaderos, crianceros y arrieros. De hecho, en el período comprendido entre 2012 y 2019, en Chile, se realizaron 1.984 denuncias comprobadas en terreno. Estas correspondieron a ataques de carnívoros silvestres al ganado doméstico.

La iniciativa señala que en muchos países se implementan programas de gestión de depredadores con el objetivo de reducir los ataques al ganado. Estas acciones suelen involucrar diversas medidas de protección, como cercados y vallas eléctricas. Asimismo, contemplan el uso de perros guardianes capacitados para disuadir a los depredadores. En casos extremos, incluso, la caza selectiva o el control poblacional de los depredadores para minimizar los ataques.

Sin embargo, nuestro país no cuenta con el desarrollo de estos programas. A ello se suma que la regulación en materia de tenencia responsable de animales domésticos no ha sido eficaz. Por ello los parlamentarios llaman al Ejecutivo a adoptar medidas urgentes en la materia.

El texto es de autoría de los diputados Francisco Pulgar (IND), Felipe Camaño (IND), Benjamín Moreno (PREP), Rubén Darío Oyarzo (PDG) y Gaspar Rivas (PDG).