Instan a desarrollar un plan nacional de cierre de pasos fronterizos no habilitados

326

Dip. Danisa Astudillo

Solicitar al Presidente de la República que conciba, apruebe y ordene ejecutar un plan nacional de cierre de pasos fronterizos no habilitados es la finalidad de la resolución 697, aprobada por la Sala de la Cámara, por 119 votos a favor, 1 en contra y 11 abstenciones.

El texto resalta que una parte significativa del tránsito transfronterizo ocurre a través de pasos no habilitados en las regiones del norte chileno. En este marco, se observa el actuar de bandas criminales, algunas de ellas dedicadas al tráfico de migrantes. Ello daría pauta a propiciar un plan para controlar tal situación.

Asimismo, recuerda que el ordenamiento jurídico chileno es consistente en encomendar al Ejecutivo la labor de tutelar las fronteras del país. Por ello, se considera que la vulneración diaria y masiva del límite internacional o frontera, por ciudadanos de otros Estados, compromete visiblemente el ejercicio de la soberanía territorial de Chile.

Del mismo modo, se estima que esta situación compromete la conservación del orden público en el país. Esto da base a la concreción de un plan nacional de cierre de pasos fronterizos no habilitados.

El requerimiento, propuesto a la Sala por la diputada Danisa Astudillo (PS), se sustenta en una norma vigente de la Ley orgánica constitucional 18.575, que encomienda dichas tareas al Ejecutivo. Igualmente, se apoya en el precepto constitucional que ordena al Gobierno regular todo gasto estatal por la vía de la Ley de Presupuesto.

Se reconoce que el cometido de concebir y ejecutar un plan nacional de cierre de pasos fronterizos no habilitados, es difícil de cumplir. Particularmente, si se considera la enorme cantidad de rutas empleadas por la migración irregular y por las estructuras criminales transnacionales.

Sin embargo, se estima que podría ser un buen comienzo, la instalación de obstáculos que dificulten el tránsito vehicular en esas rutas. Igualmente, inspeccionar de manera regular la zanja existente en la localidad de Colchane. La idea es impedir la instalación de relleno o la construcción de pasarelas para cruzarla.