Extienden el plazo de inscripción del matrimonio religioso ante el Registro Civil

331

Dip. Cristián Araya rindió el informe

Dar más facilidad a los contrayentes para la inscripción del matrimonio religioso ante la autoridad civil. Esa es la finalidad de un proyecto aprobado en forma unánime por la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados y derivado a segundo trámite, al Senado.

La propuesta se analizó como parte de la tabla de fácil despacho, la cual considera un tiempo más acotado para su debate.

Para sus fines, la iniciativa modifica la Ley 19.947, que Establece Nueva Ley de Matrimonio Civil. Así lo explica el informe de la Comisión de la Familia, rendido por el diputado Cristián Araya (PREP). El legislador es, además, autor de la moción (boletín 15139) que dio origen al presente texto. Igualmente, la suscriben Roberto Arroyo (IND), Chiara Barchiesi (PREP), Mercedes Bulnes (IND), Miguel Ángel Calisto (IND), Andrés Jouannet (IND), Raúl Leiva (PS), Christian Matheson (IND), Ximena Ossandón (RN) y Stephan Schubert (IND).

En concreto, la norma aumenta el plazo para inscribir un matrimonio religioso a 45 días. Recordemos que, actualmente, se exige a los contrayentes ratificar el consentimiento del matrimonio religioso ante el oficial del Registro Civil para la validez de dicho acto dentro del término de ocho días.

Para las y los autores, tal plazo es inoficioso e impracticable. Esto, porque, en la mayoría de los casos, coincide con el periodo en que las parejas desarrollan su “luna de miel”.

Por otra parte, se considera la situación del Registro Civil y las dificultades que se presentan en las inscripciones.

En el debate expusieron los diputados Cristián Araya y Stephan Schubert (IND), así como las diputadas Chiara Barchiesi (PREP) y Ximena Ossandón (RN). Todos resaltaron la transversalidad de la propuesta y sostuvieron que avanza en libertad religiosa.

Asimismo, relevaron que el cambio legal favorece la inscripción del matrimonio religioso y, como consecuencia de ello, el reconocimiento civil de este.