Avanza proyecto que fomenta la inclusión laboral de personas con discapacidad

330

La Comisión de Personas Mayores y Discapacidad continuó la votación del proyecto que fomenta la inclusión laboral de personas con discapacidad y asignatarias de pensión de invalidez. (Boletines 13011, 14445, 14449)

La instancia aprobó por unanimidad una indicación presentada por el Ejecutivo a la norma. En ella se establece que aquellas empresas obligadas a cumplir con contratos de inclusión laboral, deben asegurarse que las personas presten servicios de manera efectiva.

Así, las empresas que presten servicio a otras, deberán registrar los contratos de personas con discapacidad y/o asignatarias de una pensión de invalidez en el registro correspondiente.

En cuanto a las donaciones, la norma aprobada señala que sólo se podrán efectuar hasta el equivalente al 1% de las y los trabajadores. De acuerdo a lo manifestado por el ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, la idea es fomentar en todos los niveles de las empresas una contratación efectiva. Por lo tanto, esta forma subsidiaria de responder a la inclusión laboral, sólo podría ser frente a este tope máximo.

Otras normas de inclusión laboral

Sobre este mismo punto, la indicación señala que las donaciones deberán dirigirse a proyectos o programas que tengan como objeto la inclusión laboral. Así como también la intermediación laboral, capacitación, rehabilitación, promoción y fomento para la creación de empleos de personas con discapacidad. Iniciativas que deben ser presentadas por asociaciones, corporaciones o fundaciones, que tengan estos fines en su objeto social.

También agrega que no se podrá destinar más de 50% de los recursos de las donaciones a una única organización del Registro de Donatarios. Así también, deberán destinarse al menos, a un proyecto o iniciativa fuera de la Región Metropolitana.

Finalmente, la comisión también aprobó que las empresas sujetas a esta obligación de contratación por inclusión laboral se adapten con este fin. La norma señala que deberán adecuar sus procedimientos, mecanismos y prácticas de reclutamiento y selección se personal. Esto para resguardar la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad.

La comisión continuará votando este proyecto en la sesión del martes 13 de junio. Se espera analizar también las multas para quienes no cumplan con la norma de inclusión laboral.