Renovación de licencias de conducir y expulsiones administrativas en la tabla de este lunes

360

Sala

Ocho proyectos de ley son los considerados en la tabla de este lunes 5 de junio, de la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados, sesión a desarrollarse entre las 17:00 y las 19:00 hrs.

Como fácil despacho se verá un texto (boletín 15647) con modificaciones del Senado. Se trata del que enmienda la Ley 18.290, de tránsito, para permitir acreditar requisitos de idoneidad física y psíquica para renovar la licencia de conducir no profesional. Ello se realizaría mediante un certificado otorgado por prestadores institucionales acreditados, para los años 2023 y 2024.

Luego, se vería una propuesta (boletín 15879) que modifica la Ley 21.325. Su objetivo es ampliar el plazo de detención para la materialización de las expulsiones administrativas.

Para su tratamiento se contará con el informe de la Comisión de Gobierno Interior. Allí se explica que la iniciativa viene a dar aplicación legal a la reforma constitucional que permitió ampliar, excepcionalmente, de 48 horas a cinco días, el plazo de detención para asegurar la materialización de expulsiones administrativas.

La tabla de este lunes también considera continuar con la discusión de un proyecto (boletín 15715) que quedó pendiente el pasado miércoles 31. Se trata del que consolida el sistema de reconocimiento y promoción del desarrollo profesional docente como único mecanismo general de evaluación y fortalece los procesos de inducción y acompañamiento.

El texto generó un amplio debate en la sesión del 31 de junio, quedando aún por exponer 14 legisladores/as.

Otras iniciativas en tabla

Para la sesión de este lunes 5 de junio se contemplan otras cinco propuestas de ley:

  • La que modifica la Ley de Alcoholes respecto de las sanciones administrativas (boletín 12643). Se verá de acuerdo al informe de comisión mixta.
  • Para reconocer el acceso a internet como un servicio público de telecomunicaciones (boletín 11632). Incluye informe de la Comisión de Telecomunicaciones.
  • La que modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones y el Código Sanitario (boletín 14683). Su objetivo es incorporar el principio precautorio y la participación ciudadana en las decisiones de autoridades administrativas facultadas para disponer el retiro de industrias y similares que causen daños y o molestias a la población. Su informe de la Comisión de Vivienda ya está rendido y presenta discusión y votación pendiente.
  • Para establecer la obligación de instalar mudadores en baños de hombres y mujeres en los recintos de uso público (boletín 15119). Se verá de acuerdo al segundo informe de la Comisión de Mujeres.
  • La que modifica la Ley 14.908, sobre abandono de familia y pago de pensiones alimenticias (boletín 15138). Su finalidad es regular los efectos del incumplimiento del régimen de relación directa y regular establecido. Cuenta con informe de la Comisión de Familia.