Fortalecer la educación inicial pidió la Cámara al Gobierno a través de una resolución

233

Dip. Daniela Serrano, con pañuelo rojo

Un respaldo unánime tuvo la resolución 668, que solicita al Gobierno tomar las medidas necesarias para fortalecer la educación inicial.

En el texto se destaca la importancia de incorporar la mirada educacional en las políticas para garantizar la protección social de la infancia.

En la iniciativa, se argumenta que, en el marco de la conmemoración del 8M, el Gobierno anunció la creación del programa “Sala Cunas para Chile”. Dicha medida busca equiparar este derecho para madres y padres, independiente de sus condiciones laborales.

Sin embargo, destaca que esta acción también crea la oportunidad de fortalecer la educación inicial. Y, así, ir más allá de la lógica de aumentar la mano de obra femenina con iniciativas que permitan una jornada laboral sin interrupciones.

Para esto, se asegura que es necesario la asignación de recursos que permitan avanzar en los reconocimientos oficiales de la red de jardines infantiles. Estos son los que forman parte de Integra, Junji y los Vía Transferencia de Fondos (VTF). Junto a esto, considerar la ampliación de la oferta pública a través de la creación de nuevas salas cunas.

La resolución fue promovida por Daniela Serrano (PC), María Candelaria Acevedo (PC), María Francisca Bello (PCS), Ana María Bravo (PS), Marta González (IND), Alejandra Placencia (PC), Camila Rojas (Comunes) y Carolina Tello (PC).