Sala tramitó esta semana el reajuste del sector público y otras seis materias

233

Resumen Sala 12 al 15 diciembre 2022

Temas como el reajuste del sector público y relativas a la seguridad pública estuvieron presentes en el debate de este semana de la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados.

El proyecto de reajuste (boletín 15557) se presentó con informe de la Comisión de Hacienda en la sesión del miércoles 14. Tras un amplio debate, la propuesta se aprobó y se despachó a segundo trámite.

En lo medular, la propuesta considera un reajuste de un 12% para las y los trabajadores del sector público cuyas remuneraciones brutas sean de hasta 2 millones 200 mil pesos. La medida, aplicable desde el 1 de diciembre de 2022, beneficiará al 89% de los funcionarios.

Para los funcionarios de rentas superiores será de un monto fijo mensual de 264 mil pesos por una jornada completa.

En la misma sesión, la Corporación abordó otras dos iniciativas. La primera, comprende una modificación a la Ley General de Bancos y al Código de Procedimiento Civil (boletín 12917). Su finalidad es establecer el avalúo comercial de los bienes raíces como mínimo de las subastas y proteger la vivienda única de determinados deudores por medio de la prenda pretoria.

El texto se aprobó en general, pero, al ser objeto de indicaciones, volvió a la Comisión de Economía.

Luego, se analizó la norma que establece la obligación de instalar mudadores en baños de hombres y mujeres en los recintos de uso público. El proyecto (boletín 15119) se aprobó en general y regresó a la Comisión de Mujeres para la definición de su articulado.

Lunes y martes

Testera y ministros

La sesión del lunes 12 consideró una nueva solicitud del Presidente para prorrogar el estado de excepción en la macrozona sur. Como en las ocasiones anteriores, la extensión se aprobó y pasó al Senado, donde también se ratificó.

Adicionalmente, se aprobó en general el proyecto que aumenta las penas por delitos cometidos contra funcionarios de Carabineros, PDI y Gendarmería (boletín 14870). Por ser objeto de indicaciones, volvió a la Comisión de Seguridad Ciudadana.

En la jornada del día 13, la Sala vio una modificación a la Ley 18.216. Su objetivo es ampliar las hipótesis de expulsión como pena sustitutiva (boletín 15408). Se aprobó y se derivó a segundo trámite.

Igualmente, se respaldó una propuesta que suprime o modifica la intervención de notarios en trámites, actuaciones y gestiones determinadas (boletín 13535). También pasó a segundo trámite.