Salud, educación, derechos de los niños/as, estado de excepción, trabajo y migración son algunas de las áreas temáticas que contempla la tabla tentativa de la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados de la presente semana.
La sesión del lunes 24 parte con una propuesta que pretende declarar el 26 de junio de cada año como el Día de Concientización sobre la Esclerosis Múltiple (boletín 14500). Se verá de acuerdo al segundo informe de la Comisión de Salud.
En segundo lugar, está una iniciativa que suspende las evaluaciones de los profesionales de la educación (boletín 15365). Esto se aplicaría respecto del año 2022. Está pendiente de su despacho desde la Comisión de Educación.
Luego, se encuentra un veto del Presidente a una reforma al Código Penal (boletín 14440). El texto refiere a un nuevo marco legal relativo a la explotación sexual comercial y material pornográfico de niños, niñas y adolescentes. Cuenta con informe de la Comisión de Constitución.
Adicionalmente, se plantean en la tabla tentativa otros tres proyectos con informes rendidos y discusión pendiente:
- Para interpretar el Código del Trabajo, para fortalecer los derechos de los dirigentes sindicales (boletín 14685).
- El que establece normas para promover la prevención y rehabilitación de las discapacidades de las personas con hipoacusia (boletines 14455 y 14504). Asimismo, promueve su plena inclusión social.
- Una modificación (boletín 12917) a la Ley General de Bancos y al Código de Procedimiento Civil. Su objetivo es establecer el avalúo comercial de los bienes raíces como mínimo de las subastas. También pretende proteger la vivienda única de determinados deudores por medio de la prenda pretoria.
Martes 25
El martes, la sesión trataría, en primer lugar, una nueva solicitud del Presidente de la República para prorrogar la vigencia del estado de estado de excepción constitucional de emergencia en la región de la Araucanía y las provincias de Arauco y del Biobío, de la región del Biobío. Está pendiente de su ingreso.
También está una modificación al Código del Trabajo (boletines 13886 y 14906). La idea es regular la modalidad de teletrabajo respecto de trabajadores a cargo del cuidado personal de menores de doce años. Ello, durante estados de excepción constitucional con ocasión de epidemias o pandemias de enfermedades contagiosas. Se verá de acuerdo al segundo informe de la Comisión de Trabajo.
Igualmente, están en tabla otras tres propuestas:
- Para interpretar una norma concerniente al Ministerio del Trabajo y Previsión Social (boletín 15046). Busca reconocer a los convivientes civiles la calidad recíproca de carga familiar, en iguales condiciones que los cónyuges. Posee informe de la Comisión de Trabajo.
- Con la finalidad de establecer la obligación de instalar mudadores en baños de hombres y mujeres en los recintos de uso público. La propuesta (boletín 15119) presenta informe de la Comisión de Mujeres y Equidad de Género.
- Una enmienda al Código Sanitario (boletín 14094). Su finalidad es establecer una presunción de responsabilidad civil por los daños causados por medicamentos anticonceptivos defectuosos. Presenta informe de la Comisión de Salud.
En este día, asimismo, se realizaría una sesión especial entre las 15: 30 y las 17:00 hrs. El objetivo será discutir el alarmante aumento de la participación de niñas, niños y adolescentes en hechos delictivos de extrema violencia. Junto a ello, las medidas de prevención y reinserción que el Gobierno se encuentra implementando sobre la materia.
Miércoles 26
Encabeza la tabla tentativa del miércoles un texto que modifica la Ley 20.931 (boletín 15270). Su objetivo es ampliar las facultades de control policial para efectos de aplicar las medidas de la Ley de migración y extranjería. Contempla informe de la Comisión de Gobierno.
Además, se considera una iniciativa que modifica diversos cuerpos legales en materia de legitimación activa para demandar alimentos mayores (boletín 15217). Contempla informe de la Comisión de Desarrollo Social.
De igual modo, está un proyecto que aprueba las enmiendas al artículo 8 del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (boletín 15329). Contempla informe de la Comisión de Relaciones Exteriores.
Finalmente, se suman otras cinco materias:
- Para incorporar el principio precautorio y la participación ciudadana en las decisiones de autoridades administrativas facultadas para disponer el retiro de industrias y similares que causen daños y o molestias a la población (boletín 14683). Presenta informe de la Comisión de Vivienda.
- Una modificación de las leyes orgánicas constitucionales de Municipalidades y de Gobierno y Administración Regional. Busca regular la subrogación de autoridades comunales y regionales que hagan uso de permisos prenatal, postnatal o postnatal parental (boletín 15222). Presenta informe de la Comisión de Gobierno.
- Para modificar el Código Sanitario. Se propone definir el concepto de carne y prohibir dar esa denominación a productos que no sean de origen animal (boletín 12599). Cuenta con informe de la Comisión de Agricultura.
- Con el objeto de establecer un régimen de protección y reparación integral en favor de las víctimas de femicidio y sus familias (boletín 14013). Considera informe de la Comisión de Mujeres.
- Para prohibir la presencia de publicidad de casas de apuestas on line en eventos y clubes deportivos (boletín 14892). Posee informe de la Comisión de Deportes.