Con 111 votos a favor y 5 abstenciones, la Cámara aprobó la resolución 153. El texto pide que el Presidente de la República condene los últimos hechos de violencia ocurridos en Nigeria contra la comunidad cristiana.
El documento alude a un atentado que ocurrió en junio en la ciudad de Owo. Ese día, un ataque en la Iglesia Católica de San Francisco Javier habría dejado más de cincuenta víctimas, según consignaron los medios, y el secuestro de un sacerdote. Se trata de fieles católicos que participaban de la misa dominical.
La resolución señala que el país africano vive una ola de violencia y radicalismo religioso, desde hace unos diez años. También hay problemas entre etnias y grupos armados.
Nigeria es un país que alberga más de 500 grupos étnicos, con cerca de 350 lenguas distintas. Según los autores de la resolución, es probablemente una de las naciones con más conflictos armados internos en el mundo, ya sea por razones políticas, étnicas o religiosas.
En el país han surgido grupos radicales como Boko Haram, agrupación yihadista responsable de la muerte de alrededor de veintisiete mil personas. Igualmente, nombran la etnia Fulani, pueblo ganadero que, en su mayoría, profesa el islamismo extremo.
Por otro lado, en Nigeria existen más de 23 millones de cristianos. Al menos tres mil de ellos fueron asesinados el primer semestre de 2021.
De ahí el llamado que hace la resolución, cuyos autores son los diputados DC Miguel Ángel Calisto, Eric Aedo, Héctor Barría y Jorge Saffirio.