La unanimidad de 140 votos favorables recibió la resolución 45, en la Sala de la Cámara. En ella se requiere al Gobierno disponer una modificación en los requisitos para acceder a los beneficios del programa Residencia Familiar Estudiantil. Ello, tanto para beneficiarios nuevos, como renovantes.
El objetivo es no exigir a los postulantes de la educación superior, haber sido beneficiarios también durante la enseñanza media.
En la resolución se explica que el citado programa se gestiona a través de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb). Permite costear la residencia de estudiantes en hogares de familias tutoras que les brindan alojamiento, alimentación y compañía al estudiante.
Su implementación obedece a la necesidad de evitar la deserción estudiantil. Particularmente, mediante el apoyo a alumnos que se trasladan hacia otras comunas distintas a la de su origen. Aplica para continuar estudios en los niveles básico, medio o superior.
Igualmente, se resalta que este beneficio, de gran aplicación en la región de Aysén, tiene problemas de diseño e implementación. Esto, porque se exige a los postulantes para la educación superior, haber sido beneficiarios durante la enseñanza media.
La idea es un planteamiento presentado por Marcia Raphael (RN), René Alinco (IN), Fernando Bórquez (UDI), Miguel Ángel Calisto (DC), Sara Concha (PCC), Eduardo Cornejo (UDI), Mauro González (RN), Carla Morales (RN), Hugo Rey (RN) y Frank Sauerbaum (RN).