Ley asegura a predios rústicos acceso a caminos públicos

792

Testera

Como ley de la República se podrá promulgar el proyecto (boletín 12268) que modifica el decreto ley 3.516, de 1980, que establece normas sobre división de predios rústicos. El fin de la propuesta, originada en una moción, es garantizar el acceso a espacios públicos y caminos Cora (Corporación de la Reforma Agraria).

El despacho se concretó tras ratificar la Cámara, por 74 votos a favor, 57 en contra y 14 abstenciones, la modificación propuesta por el Senado.

La propuesta define que los caminos comunes al interior de una comunidad rural, conformados por servidumbre o lotes camino, deberán ser mantenidos a prorrata por los propietarios. Ello, con el fin de garantizar el acceso entre el espacio público y los respectivos predios.

Salvo estipulación expresa en contrario, en los lotes camino o servidumbres de tránsito que se hayan proyectado como tales en los planos de subdivisión certificados por el Servicio Agrícola y Ganadero, se entenderá haberse constituido una servidumbre de tránsito en los términos que dispone el Código Civil.

Las servidumbres de paso constituidas en virtud de esta ley deberán ser inscritas en el Conservador de Bienes Raíces correspondiente.

Proyecto y debate

Caminos

Los predios resultantes de una subdivisión efectuada en conformidad al presente decreto deberán tener acceso a un espacio público. Igualmente, a un camino proveniente del proceso de parcelación de la reforma agraria. Esta última llevada adelante bajo el amparo de las leyes 15.020 y 16.640 (ambas de Reforma Agraria), en su caso.

El texto garantiza, a todas las parcelas que se formen como consecuencia de la aplicación de las normas sobre división de predios rústicos, el derecho de acceso a un espacio público o a un camino proveniente del proceso de parcelación de la reforma agraria.

En el debate, el diputado Gonzalo Winter (PCS) hizo presente sus reparos frente a la iniciativa. A su juicio, no mejorará los problemas de accesibilidad a los predios rurales. Llamó, además, a reformular completamente la moción.

Por su parte, Daniel Lilayú (UDI) destacó que el proyecto impactará positivamente en el desarrollo de los mencionados predios. Ello, al entregarles acceso a caminos que permitirán comercializar sus productos.