Reforman integración de la Comisión Administrativa del Parque Pedro del Río Zañartu

173

La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó por la unanimidad de 134 votos a favor y despachó al Senado, el proyecto, originado en moción, que interpreta la Ley 5.248, en materia de integración de la Comisión Administrativa del Parque Pedro del Río Zañartu o Parque Fundo Hualpén (boletín 14834).

En la ocasión se respaldó tanto la propuesta, como una indicación ingresada durante su trámite en comisión. Esta establece que la Comisión Administrativa estará integrada por el gobernador regional del Biobío, quien la presidirá, y los alcaldes de Hualpén y de Concepción.

El texto legal busca efectuar la citada interpretación atendiendo los cambios experimentados en materia de división política–administrativa.

En este sentido, establece una modificación en la regla vigente, mediante una ley interpretativa conforme a los antecedentes jurídicos e históricos. De tal modo, se cumple con el legado establecido en el testamento de Pedro del Río Zañartu.

El texto lo informó a la Sala la diputada Joanna Pérez (DC). Participaron también en el debate los diputados Sergio Bobadilla (UDI) y Leonidas Romero (IND).

Cabe mencionar que el Parque Pedro del Río Zañartu o Parque Hualpén es un monumento histórico nacional. Es parte integrante del Santuario de la Naturaleza Península de Hualpén (2.600 hectáreas), de la provincia de Concepción, región del Biobío.

El recinto, que alberga también un museo, se ubica en un predio que comprende una superficie de 552 hectáreas. Su objetivo es salvaguardar el legado patrimonial heredado a la ciudad de Concepción por parte de Pedro del Río Zañartu en su testamento, fechado el 8 de noviembre de 1917.