Acuerdo de Escazú y humedales urbanos entre los temas de las comisiones de esta semana

195

Si bien el retiro de fondos de pensiones copó la agenda, las comisiones avanzaron también en otros importantes temas para el país.

Uno de ellos es el Acuerdo de Escazú que inició su trámite en la Comisión de Relaciones Exteriores. Para ello, la instancia recibió a la canciller, Antonia Urrejola. La ministra detalló que es el único tratado de Latino-América y el Caribe que permite enfrentar todos los desafíos ambientales.

El tratado establece el derecho de acceso a la información. Para ello, garantiza la transparencia de la información ambiental, en su dimensión pasiva y activa. También avanza en la participación en el proceso de toma de decisiones ambientales y la justicia en la materia.

Al respecto, la ministra Urrejola sostuvo que uno de los principios más importantes del acuerdo es el de máxima publicidad. “Apunta a que toda la información ambiental sea pública y que es deber de las autoridades difundir el acceso del público a ella”, destacó.

Humedales urbanos

Otro tema ampliamente debatido esta semana fue la protección de los humedales urbanos. La Comisión de Medioambiente aprobó una iniciativa que agrega mecanismos de participación directa en las solicitudes de reconocimiento de la calidad de estos ecosistemas.

Gracias a esta iniciativa, las organizaciones ciudadanas podrán solicitar la declaratoria. Y, además, el Ministerio de Medioambiente deberá responder esta solicitud en un plazo acotado, de 3 meses.

A continuación, revisemos ahora el trabajo de otras comisiones: