Plantean reconocer a los suplementeros de Chile como tesoros humanos vivos

188

Sala

Por unanimidad, la Cámara respaldó la resolución 1177. El texto pide al Presidente de la República efectuar un reconocimiento a los suplementeros de Chile como tesoros humanos vivos.

La idea es apoyar a todas estas personas portadoras de un patrimonio cultural inmaterial. Esto, entendiendo que, durante la pandemia, tuvieron muchas complicaciones para el desarrollo de su actividad.

En tal plano, promoviendo su recuperación, se plantea gestionar subsidios directos para estos trabajadores. Ello, en los casos en los cuales no hayan obtenido ayuda proveniente del Estado (Bono Covid-19, Ingreso Familiar de Emergencia, entre otros).

Entre sus considerandos, el texto señala que los suplementeros han visto afectadas sus ventas. Por esta razón, resulta necesario, no solo efectuar un reconocimiento a este oficio, sino que brindar recursos (subsidios) a modo que estos puedan brindar sustento a sus familias.

La resolución fue presentada a la Sala por la exdiputada Marcela Sabat (RN) junto a las/los diputadas/os Marcelo Díaz (IND), Maya Fernández (PS), Gonzalo Fuenzalida (RN), Andrés Longton (RN), Karin Luck (RN), Paulina Núñez (RN), Érika Olivera (IND), Maite Orsini (RD) y Camila Vallejo (PC).