Doce materias incluye la tabla de la Sala de la Cámara para la presente semana de marzo

295

Sala

Tres convenios internacionales, una reforma constitucional, siete proyectos de ley y un informe de comisión investigadora contempla la propuesta de tabla de la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados para esta primera semana de marzo de 2022, sesiones que se celebrarán a partir de las 10:00 hrs.

En la jornada del martes 1, la Corporación analizará tres convenios de Chile con los Países Bajos, India y Emiratos Árabes Unidos. Todos ellos apuntan a eliminar la doble imposición en relación con los impuestos sobre la renta y el patrimonio. Además, buscan prevenir la evasión y la elusión fiscal.

Las propuestas (boletines 14740, 14741 y 14742) cuentan con informes de las Comisiones de Relaciones Exteriores y de Hacienda. Los rendirán el diputado Vlado Mirosevic (PL) y la diputada Sofía Cid (RN), respectivamente.

En este día se debatirá también una modificación a la Ley 19.712, del Deporte. Su objetivo es exigir la práctica diaria de ejercicio al inicio de la jornada escolar en los establecimientos educacionales (boletín 12214). El informe de la Comisión de Deportes lo entregará el diputado Pablo Prieto (IND).

Luego, se contempla debatir una modificación a la Ley 18.700, orgánica constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios. La norma trata sobre la difusión de encuestas de opinión pública referidas a preferencias electorales y requisitos de transparencia y sanciones en caso de incumplimiento. El texto (boletín 13894) de la Comisión de Gobierno lo presentará la diputada Marcela Hernando (PR).

Por último, en este día se considera una reforma constitucional. Su finalidad es incorporar las normas de la Ley 21.385, que modifica la legislación electoral, para privilegiar la cercanía al domicilio del elector en la asignación del local de votación, para el plebiscito constitucional (boletín 14787). Cuenta con informe de la Comisión de Constitución, que presentará el diputado Matías Walker (DC).

 2 de marzo

Sala

El miércoles 2 de marzo está contemplado abordar una norma para perfeccionar la regulación relativa a la contratación, prestación y pago del servicio de extracción de residuos sólidos domiciliarios (boletín 14032). Se debatirá conforme a las modificaciones del Senado.

A seguir, se presenta una propuesta que faculta a los concejos municipales para condonar las deudas correspondientes a derechos de aseo. Este texto (boletines refundidos 10858, 11889, 14252 y 14475) se analizará sobre la base del informe de la Comisión de Gobierno.

También se incluye una iniciativa que establece una nueva institucionalidad y perfecciona los mecanismos de protección del patrimonio cultural. El proyecto (boletín 12712) contará con informe de la Comisión de Hacienda.

Además, se planea estudiar dos nuevas leyes en el ámbito de la Salud. La primera, enfocada en la Fibromialgia (boletín 14746), mientras que la segunda, en la Endometriosis (boletín 14750). Los informes de la Comisión de Salud los rendirán la diputada Cristina Girardi (PPD) y el diputado Ricardo Celis (IND-PPD).

Finalmente, se proyecta debatir el informe de la comisión investigadora de actuaciones de la Superintendencia de Pensiones, Comisión para el Mercado Financiero y Servicio De Impuestos Internos, en la fiscalización de inversiones de AFP (CEI 58). Presentará el texto el diputado Rodrigo González (PPD).