Un reconocimiento a la importante figura de Domingo de Toro Herrera, realizó la Cámara de Diputadas y Diputados.
Se trató de la inauguración de una fotografía del ingeniero, agricultor, político liberal, militar y diputado, de gran aporte a la Historia de Chile, tanto en batalla como en el parlamento, donde ejerció en dos ocasiones como Presidente de la Cámara de Diputados, primero como subrogante y después como titular.
La ceremonia de descubrimiento estuvo encabezada por el Presidente en Ejercicio de la Cámara de Diputados, Francisco Undurraga (EVOP). El parlamentario destacó la valiente participación del Comandante de Toro en batallas y combates, mientras era diputado de Chile en ejercicio.
Se trata del único caso de un congresista herido en batalla, defendiendo a la patria en una guerra internacional. Ello por su participación en la Guerra del Pacífico entre 1879-1884.
La obra fue donada a la Cámara de Diputadas y Diputados por el “Museo Guerra del Pacifico Domingo de Toro Herrera”, representado por su presidente, Marcelo Villalba.
La ceremonia contó además con la presencia del diputado Luis Pardo (RN); del Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Juan Andrés de la Maza; del Comandante de la Brigada de Operaciones Especiales “Lautaro”, General de Brigada Rodrigo Marchessi, el Secretario General de la Cámara de Diputadas y Diputados, Miguel Landeros y el Presidente de la Fundación Histórica V79 de Quillota, Sebastián Cobarrubias.
Su rol en la historia
Domingo de Toro Herrera fue herido a bala en la Batalla de Chorrillos mientras comandaba a su Regimiento. Le hieren atravesando su cadera de lado a lado y monta por 45 minutos, momento en que muere su caballo acribillado por fuego enemigo. Pide un segundo caballo, que también es muerto a los 15 minutos.
Así, el comandante Toro Herrera es retirado de la batalla, para recibir atención médica y salvar su vida.
En junio de 1879, el Honorable Congreso dictamina que todos los soldados, marinos y particulares que estuvieran defendiendo a la patria en la presente guerra, reciben la calidad permanente de “Beneméritos de la Patria”, es decir, héroes permanentes.
En 1900, fue dos veces Presidente de la Cámara de Diputados, primero subrogante y posteriormente como titular.
Las principales obras de las que fue fundador fueron: el Cuerpo de Bomberos de Santiago, Club Hípico de Santiago, Batallón Cívico Movilizada Chacabuco, SOFOFA y Club Naval, entre otros.
Recién terminada la guerra, asumió el cargo de Comandante General de la Armada por dos periodos. Se trata del único caso de un militar que después comanda la Armada de Chile, y siempre, siendo Diputado.