Qué duda cabe que internet revolucionó nuestras vidas. Un cambio fundamental es la forma que tenemos de trabajar. El aumento de plataformas digitales de servicios que contratan personas para reparto o como conductores, hace necesario revisar las leyes laborales.
En ese sentido, la Comisión de Trabajo despachó esta semana un proyecto que regula los contratos para trabajadores de plataformas digitales. El texto avanza en fortalecer la protección de los trabajadores independientes.
Es así como se abordan aspectos como la jornada laboral, la garantía de sus derechos fundamentales y la relación del trabajador o trabajadora con la empresa.
Entre otros puntos, se regula que la jornada laboral considerará todo el tiempo durante el cual el trabajador se encuentre a disposición de la plataforma digital. Es decir, desde que acceda a la infraestructura digital (o aplicación) hasta que se desconecte.
Tras su aprobación en la instancia, el texto está listo para verse en la Sala de la Cámara.
Nuevo registro de deudas
¿Y si al consultar la historia financiera de una persona, no solo aparecieran sus deudas, sino también se resaltara su nivel de cumplimiento en el pago?
Ese es el objetivo del proyecto de ley que crea un Registro Consolidado de Deudas, que analiza la Comisión de Economía. El texto amplía la información sobre obligaciones financieras que actualmente está disponible en el mercado. Por un lado, para agregar información sobre el buen comportamiento de pago de las personas y su situación crediticia. Por el otro, para incorporar a otros agentes de crédito como aportantes de datos al sistema.
La idea es que, con mayor información, el sistema financiero pueda hacer una evaluación más acertada de los riesgos de las personas. Usando el “capital reputacional” de cada uno, se podrá favorecer el acceso al crédito, en condiciones más acordes con la realidad de cada deudor.
Durante esta semana, Economía recibió al presidente del Banco Central, Mario Marcel, quien valoró positivamente el proyecto.
Revisemos el trabajo de otras comisiones que sesionaron esta semana:
- Trabajadores de Enami expresaron su preocupación por deuda de 500 millones de dólares de la estatal
- A la Sala proyecto que prohíbe el corte de suministro de servicios básicos en pandemia
- Proyecto que faculta a los municipios para distribuir y comercializar gas licuado es despachado a la Sala
- Comisión de Hacienda aprobó legislar sobre exenciones tributarias para financiar PGU
- Inician votación de proyecto que garantiza la equidad en la conectividad digital para estudiantes
- Proyecto que elimina o reduce exenciones tributarias fue despachado a la Sala
- Inician estudio de proyecto que modifica la carrera policial en Carabineros de Chile