Dos instancias legislativas se constituyeron durante la jornada del martes 19 de enero en la Corporación, las que acordaron sesionar los días lunes a las 15 horas.
La primera de ellas es la Comisión Especial Investigadora de los actos de Gobierno, en particular de las autoridades competentes provinciales, regionales y nacionales, responsables de determinar y ejecutar las políticas de seguridad pública en la región de La Araucanía (CEI54), que estará presidida por el diputado Ricardo Celis (PPD).
Su mandato indica que se abocará especialmente respecto de hechos vinculados con personas pertenecientes a pueblos originarios, así como de los protocolos establecidos por las fuerzas de orden público, para afrontar casos de amenaza a la vida e integridad de las personas, tanto las pertenecientes a pueblos originarios como de los ciudadanos en general, y del control de actos de civiles en perjuicio de los integrantes de los pueblos originarios, así como de la ciudadanía en general y de la infraestructura pública, en los últimos 24 meses.
Para el cumplimiento del propósito la comisión deberá rendir su informe en un plazo no superior a 90 días y para el desempeño del mandato podrá constituirse en cualquier lugar del territorio nacional.
En la solicitud de creación de comisión investigadora, los parlamentarios y las parlamentarias mencionan que con mucha preocupación, a primera hora de la mañana del día domingo 02 de agosto de 2020, el país se enteraba sobre hechos extremadamente violentos ocurridos durante la madrugada en la región de La Araucanía, donde grupos organizados de civiles violentistas con la intensión de desalojar distintas municipalidades tomadas por comuneros mapuche, perpetraron ataques y severos daños que afectaron a edificios consistoriales y a las personas que se encontraban en su interior. Las comunas que sufrieron los mayores perjuicios materiales fueron Ercilla y Traiguén, donde dichos grupos organizados incendiaron los respectivos municipios. También se produjeron enfrentamientos en las comunas de Victoria y Curacautín.
Servicios locales
La segunda instancia legislativa que se constituyó, durante este martes, fue la Comisión Especial Investigadora de los actos de Gobierno en particular los de la Dirección de Educación Pública, dependiente del Ministerio de Educación, así como la intervención la Dirección Nacional del Servicio Civil, en eventuales irregularidades cometidas en el proceso de implementación de la ley N°21.040, sobre Nueva Educación Pública, especialmente aquellos que dicen relación con la instalación y funcionamiento de los nuevos Servicios Locales de Educación Pública (CEI52), cuyo presidente será el diputado Luis Pardo (RN).
Para el cumplimiento del propósito la referida Comisión Especial deberá rendir su informe en un plazo no superior a 120 días y para el desempeño del mandato podrá constituirse en cualquier lugar del territorio nacional.
En sus antecedentes, los parlamentarios y las parlamentarias que solicitaron su creación, indican entre otros varios puntos, que las comunidades educativas que forman parte de Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) en funcionamiento y otros en etapas previas, denuncian que la implementación de la citada ley ha conllevado una serie de situaciones irregulares y vicios en su puesta en marcha, así como, además, ausencia de participación y escaso diálogo con las comunidades.