Comisión de Defensa escuchó a familiares del Hércules C130 que capotó en el Paso Drake

255

Abogado de las familias

La Comisión de Defensa escuchó a los familiares y al abogado de víctimas del accidente del avión Hércules C130, ocurrido en diciembre de 2019, con el objetivo de conocer el apoyo otorgado a las familias de las víctimas de dicha tragedia aérea.

Maximiliano Delgado, representante legal de 26 de las 38 familias afectadas por el sinestro, explicó a las y los diputados que tomaron conocimiento del retiro de cuatro generales vinculados al caso, quienes son estratégicos en la investigación del avión siniestrado:

  • El comandante en jefe de la Cuarta Zona Aérea, donde habría ocurrido el accidente.
  • El director general de Aeronáutica Civil.
  • El general a cargo de la investigación interna de la Fuerza Aérea.
  • El jefe de Operaciones de la Fach.

 

El abogado agregó que ellos se encuentran en plena investigación penal y administrativa y su retiro, en caso de tener alguna responsabilidad, podría afectar las sanciones judiciales como administrativas. Por ello, requirió a las y los legisladores solicitar información de la situación.

También solicitó que se revisen los recursos que están siendo destinados para los equipos multidisciplinarios de apoyo a las familias de las víctimas, como la efectividad de ellos, puesto que ellas se sienten en total abondo.

Asimismo, comentó que no parece prudente que las autoridades del Ministerio de Defensa establezcan, como requisito para llevar a cabo ciertas actividades con los deudos, que estén presenten los altos mandos de la Fuerza Aérea, pues existe un evidente distanciamiento con ellos por las investigaciones en curso.

En representación de los familiares expusieron Ricardo Mansilla y Caroline Carvacho, quienes señalaron a la Comisión que, en los documentos entregados por la Fach, en ninguna parte se explica el paso a paso de mantenimiento del Hércules C130 990 capotado en el Paso de Drake- en su viaje a la Antártica-. Aclararon que quieren saber si realmente fue en ese lugar donde ocurrió el accidente, pues la nave nunca llegó a reportar esa posición.

En lo humano, revelaron que han perdido beneficios en salud y educación, tema que no correspondería, ya que los uniformados fallecieron en actos del deber. La carencia de ellos los ha dejado en una situación compleja, ya que algunos integrantes de las familias afectadas padecen enfermedades complejas y, por ello, solicitaron a la Comisión intervenir ante el Gobierno y la Fuerza Aérea, pues se sienten desamparados en un año especialmente complejo.

El grupo parlamentario, acordó oficiar al Ministerio de Defensa para obtener la información por todos los temas expuestos.

Otra audiencia

Javier Norambuena

Posteriormente, el grupo parlamentario recibió a dirigentes de la Asociación de Funcionarios de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, para conocer de hechos irregulares que habrían ocurrido al interior de dicha institución.

El primer director del mencionado gremio, Javier Norambuena, denunció que en la Escuela Técnica Aeronáutica habrían existido presiones para sacar bien al hijo del director general, Víctor Villalobos, quien hoy estaría dejando la Dirección General de Aeronáutica Civil.

Norambuena expresó a las y los diputados que la denuncia se respaldaría en documentos formales existentes entre el director de Recursos Humanos y el encargado de la Escuela Técnica Aeronáutica.

También acusó que habría habido manipulación en las pruebas de ingreso para el 2020 para la escuela.

Todo lo anterior, agregó, fue denunciado a la Contraloría y al Ministerio de Defensa, pero aún no tienen respuesta y, por la gravedad de los hechos, solicitaron a la Comisión intervenir en el tema.​