Llaman a incorporar a pensionados por invalidez a los beneficios de la Ley de Protección al Empleo

280

Vendedora ciega

Debido a la pandemia por Covid-19, la Sala de la Cámara aprobó la resolución 1294, que pide al Presidente de la República incorporar a las personas con discapacidad, que reciben pensión de invalidez total, a los beneficios de la Ley 21.227 de Protección al Empleo.

El texto, respaldado por 129 votos a favor, cuatro en contra y cuatro abstenciones, señala que, a raíz de la pandemia, muchas personas con discapacidad han perdido sus empleos, situación que los ha afectado tanto o igual que al resto de los trabajadores, pero sin tener la posibilidad de recurrir a los mecanismos y beneficios de la Ley de Protección al Empleo.

“En la medida en que la emergencia sanitaria se mantenga, esta situación solo empeorará para ellos y ellas”, detalla el documento.

Por lo anterior, el texto plantea que es urgente poner en discusión y buscar la fórmula idónea para incorporar a todas las personas con discapacidad a los beneficios de la Ley 21.227, incluyendo a los que reciben una pensión de invalidez total, pues se encuentran en una situación crítica de vulnerabilidad y desprotección que no ha sido debidamente solucionada.

Además de lo anterior, las y los legisladores apuntan a que debe tenerse presente que esta incorporación es solo el punto de partida de una reforma legal de mayor envergadura que debe realizar cambios estructurales y de acceso a la Ley 19.728 sobre Seguro de Cesantía, en orden a incorporar a ella a los trabajadores y trabajadoras con discapacidad.

La resolución fue presentada a la Cámara por las y los diputados RD Natalia Castillo, Jorge Brito, Miguel Crispi, Giorgio Jackson, Maite Orsini, Catalina Pérez y Pablo Vidal.