Tres son los proyectos de ley contemplados en la tabla de la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados para este martes 6 de octubre, jornada que se iniciará a las 10:00 hrs. y tendrá carácter mixta presencial-telemática, que permite a las y los legisladores asistir en cualquiera de las dos modalidades, dadas las actuales restricciones sanitarias derivadas de la pandemia.
En primer lugar, la tabla considera el proyecto, iniciado en mensaje, que modifica distintas leyes con el fin de cautelar el buen funcionamiento del mercado financiero (boletín 13564).
La iniciativa, en segundo trámite legislativo, se presentará en la Sala con informe de la Comisión de Hacienda, que entregará el diputado Alejandro Santana (RN), texto que propone su aprobación en los mismos términos que el Senado.
La propuesta considera en su idea matriz enfrentar de mejor manera la actual situación sanitaria, económica y social, mediante una adecuación del funcionamiento de los mercados financieros, tanto respecto de inversionistas como de compañías de seguros, que permita hacer más expeditos los procesos de emisión de títulos de deuda en el mercado de valores.
Luego, la tabla contempla abordar el proyecto (boletín 13545) que modifica el Código Penal para agravar la pena aplicable al delito de lesiones, cuando el agresor tenga o haya tenido con la víctima una relación de pareja, de carácter sentimental o sexual, sin convivencia.
La iniciativa, originada en moción, será presentada por medio del informe de la Comisión de Mujeres y Equidad de Género, que rendirá la diputada Loreto Carvajal (PPD), que recomienda su aprobación.
Por último, la Cámara tratará el proyecto (boletín 13745), iniciado en moción, que prorroga la vigencia de las cédulas de identidad para el efecto de participar en las elecciones y plebiscitos que se realicen entre la publicación de esta ley y el 31 de diciembre de 2021.
El texto se encuentra en segundo trámite legislativo y se abordará tomando como base el informe favorable a su aprobación de la Comisión de Gobierno Interior, que expondrá el diputado Andrés Molina (Evópoli).
Sesión especial
La Sala de la Corporación también contempla celebrar mañana una sesión especial, entre las 17:30 y las 19:00 horas, con el objeto de analizar el rol de las universidades tradicionales en el contexto de la pandemia por Covid-19.
Asimismo, en la cita se espera discutir sobre la compleja situación económica a la que se han visto enfrentadas las instituciones de educación superior y que está afectando gravemente su estabilidad financiera.
Para este debate han sido citados los ministros de Educación y de Hacienda, e invitados los presidentes del Consorcio de Universidades del Estado de Chile, de la Red de Universidades Públicas no Estatales y de la Agrupación de Universidades Regionales de Chile, así como el vicepresidente del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas.