Buscan regular situación de Consejos Comunales de Organizaciones de la Sociedad Civil

175

La Comisión de Gobierno Interior inició el análisis de la moción que, modifica diversas normas legales, dispone la prórroga del mandato actual vigente de los consejeros de los Consejos Comunales de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC) de cada comuna del país, iniciativa que regula su elección en caso de requerirse (boletín 13.771).

Para lo anterior, se escuchó a la autora del texto, diputada Maya Fernández (PS), quién destacó la labor de estas entidades con los municipios y la importancia de regularizar su situación frente a la actual contingencia.

También expuso el presidente de la Federación Chilena de Consejeros de la Sociedad Civil (COSOC), Juan Carlos Venegas , quien explicó que, debido a la pandemia, se suspendieron sus elecciones y por ello se extendió el periodo de los consejeros, tema que se debe regularizar respecto de cómo fijar de manera simultánea un nuevo periodo de elecciones para la renovación de los cargos.

Venegas señaló, además, que se deben incorporar algunos cambios a la normativa que los rige; ya que algunos municipios nunca han creado los Consejos Comunales de Organizaciones de la Sociedad Civil o bien, los iniciaron y luego no siguieron con ellos.

Proyecto de Ley  

La normativa modifica la Ley N° 21.239, para establecer que en aquellas comunas del país cuyos COSOC no se hayan constituido a la fecha de publicación de la presente ley, como consecuencia de la pandemia; el alcalde, en uso de sus facultades, convocará a elecciones de sus consejeros.

Estipula, además, que serán los Tribunales Electorales Regionales quienes calificarán las elecciones de este Consejo. Para ello, el Secretario Municipal de cada comuna enviará al Tribunal competente los antecedentes y resultados de la elección, dentro de los 5 días de efectuada esta.

Finalmente, la moción en trámite indica que el incumplimiento de lo dispuesto en los artículos anteriores, se considerará infracción grave a los deberes funcionarios del alcalde y del secretario municipal, para efectos de su responsabilidad administrativa.

Cabe agregar que, en segundo lugar de la tabla, el grupo parlamentario avanzó en la votación en particular del proyecto de ley que perfecciona la legislación electoral vigente y fortalece la democracia (boletín 13.305). El cuerpo legal se encuentra en primer trámite constitucional y reglamentario.