El pasado 9 de septiembre fue despachado desde la Cámara de Diputados el proyecto que facilita el acceso de medicamentos en periodo de pandemia (boletín 13450), concluyendo así su trámite en el Congreso Nacional.
El objetivo de la propuesta, hoy en manos del Ejecutivo para su promulgación como ley, fue clara: simplificar la vida de miles de personas que se ven imposibilitadas de asistir a sus controles médicos debido a la contingencia.
¿Cómo opera?
Con este nuevo marco legal se facilita el uso de recetas digitales (simple, cheque y con control de stock) consignadas en correos electrónicos o whatsapp, lo que permite que la vigencia de las recetas caducadas sean extendidas.
¿Qué motivó la iniciativa?
La urgencia que en un estado de emergencia sanitaria, como una pandemia, significa para miles de pacientes ver vencidas sus recetas para el tratamiento de otras patologías, quienes, dada la contingencia, no pueden asistir al médico para renovarlas, recetas que, en muchos casos, deben ser presentadas en la farmacia donde las adquieren y, en otros casos, entregarla a los dependientes.
La idea es facilitar el uso de las recetas médicas en la actual contingencia, extendiendo las que han vencido, debido a que es mucha la gente que no ha podido seguir con sus controles rutinarios de salud.
En definitiva, la normativa facilitará el uso de medios electrónicos para obtener la receta y para su despacho.
Claves de la nueva ley
Tras decretarse alerta sanitaria con ocasión de una pandemia o epidemia, los productos farmacéuticos podrán ser adquiridos en farmacias (físicas u online) presentando copia de la receta física o en formato digital.
Las recetas emitidas seis meses anteriores a dicho decreto y durante este, tendrán validez hasta seis meses después del término de la alerta sanitaria.
Las farmacias deberán seguir completando el registro de los medicamentos vendidos, especialmente en el caso de recetas retenidas y recetas cheques. Esto es especialmente importante para evitar el mal uso de las recetas.
El uso malicioso será sancionado con penas consignadas en el Código Sanitario y el Código Penal.