Titulares de la Cámara y del Senado informaron que Cuenta Pública Presidencial será en Valparaíso

210

Presidentes de la Cámara y del Senado

Una reunión para abordar los lineamientos en torno a la realización de la Cuenta Pública Presidencial 2020 sostuvo el titular de la Cámara, Diego Paulsen (RN), con la Presidenta del Senado, Adriana Muñoz.

En la oportunidad, ambos personeros abordaron la petición realizada por el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, de trasladar la tradicional Cuenta Pública del 1 de junio, realizada por el Presidente de la Nación ante el Congreso Pleno, desde la ciudad puerto a Santiago.

Los Presidentes de ambas Corporaciones manifestaron que el Congreso Nacional ya cuenta con un protocolo establecido, el cual permitirá que la realización de la ceremonia se haga tomando todos los resguardos sanitarios necesarios, que rigen hoy día en nuestro país y que también ha establecido la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Vamos a dar garantías al alcalde Sharp, quien ha manifestado su legitima preocupación, para que esto se realice acá, cumpliendo con todos los protocolos necesarios”, señaló el Presidente de la Cámara, Diego Paulsen.

El parlamentario aseguró, además, que “esto será sin invitados en las galerías, sin cuerpo diplomático, sin los generales de las Fuerzas de Orden y Seguridad de nuestro país y con el distanciamiento social adecuado (…) Estarán solo los ministros y los parlamentarios que quieran asistir, sin prejuicio de que lo puedan hacer a través de los reglamentos telemáticos que hoy día ya rigen en cada una de las Corporaciones”.

Por su parte, la titular del Senado, Adriana Muñoz, indicó que existen un conjunto de  disposiciones constitucionales y legales que hacen imposible considerar, a dos semanas de la fecha establecida por la Constitución, el traslado de la Cuenta Pública.

“Hemos conversado con el Presidente de la Cámara, porque nosotros tenemos dispuesto hace un mes un protocolo de funcionamiento y de trabajo, en torno a la Cuenta del Presidente de la República, que considera, dentro de la condición excepcional que estamos viviendo, un ordenamiento distinto al de otros años”, afirmó la legisladora.

Asimismo, reiteró que se considera contar con la presencia del Presidente de la República, junto a los titulares de ambas ramas del Congreso y sus secretarios generales, y de los diputados y senadores que decidan participar, ya sea de forma presencial o telemática.

“Vamos a mantener el protocolo que hemos diseñado la Cámara y el Senado, ya que tenemos dispuesto el procedimiento y vamos a perseverar en aquello. Nos hemos comunicado con el Gabinete del Presidente Sebastián Piñera y él está disponible a que, tanto el Senado como la Cámara, dispongamos de aquello en coordinación con la Presidencia”, remató la parlamentaria.

Cabe recordar que, desde el 2017, la Cuenta Pública Presidencial se realiza el 1 de junio de cada año, como fue históricamente antes de 1925, con el propósito de no empañar con protestas la conmemoración de las Glorias Navales, en Valparaíso.