Un total de trece proyectos de ley fueron ingresados a trámite legislativo a la Cámara por diputadas y diputados y dados a conocer en las sesiones de Sala de la presente semana legislativa.
El martes 24 se presentaron diez propuestas de ley:
1. Para incorporar la obligación de las empresas concesionarias de servicios de recolección y disposición de aguas servidas, de solventar parte del costo de las obras de conexión a la red de alcantarillado de las comunidades de desagüe (boletín 12936). De los/a UDI Sergio Bobadilla, Juan Antonio Coloma, Javier Hernández, Joaquín Lavín, Celso Morales, Nicolás Noman, Iván Norambuena, Gustavo Sanhueza, Virginia Troncoso y Enrique Van Rysselberghe.
2. Para restringir la pesca de arrastre respecto del recurso merluza (boletín 12937). De los PR Alexis Sepúlveda, Carlos Abel Jarpa, Cosme Mellado y José Pérez; PC Boris Barrera y Daniel Núñez; RD Jorge Brito; UDI Javier Hernández; PS Luis Rocafull; y DC Víctor Torres.
3. Para aumentar las sanciones aplicables a quien conduzca vehículos, opere maquinarias o desempeñe funciones de guardafrenos, cambiador o controlador de tráfico ferroviario, bajo la influencia del alcohol (boletín 12938). De los/as UDI Enrique Van Rysselberghe, Sandra Amar, Juan Fuenzalida, Sergio Gahona, María José Hoffmann, Nicolás Noman, Rolando Rentería, Gustavo Sanhueza, Osvaldo Urrutia y Gastón Von Mühlenbrock.
4. Para exigir que las máquinas expendedoras de alimentos cuenten con un porcentaje mínimo de productos saludables (boletín 12939). De los/as Álvaro Carter; Sandra Amar, Juan Fuenzalida, Sergio Gahona, Celso Morales, Cristhian Moreira, Nicolás Noman, Virginia Troncoso, Enrique Van Rysselberghe y Gastón Von Mühlenbrock.
5. Para modificar la Carta Fundamental para destinar un porcentaje mínimo del impuesto a pagar por determinadas empresas, al presupuesto de la región en que realicen sus actividades (boletín 12940). De los/a PR José Pérez, Marcela Hernando, Carlos Abel Jarpa y Fernando Meza; UDI Javier Hernández; y DC José Miguel Ortiz, Jorge Sabag y Víctor Torres.
6. Para delimitar el objeto de las ordenanzas municipales y someterlas al trámite de toma de razón (boletín 12941). De los/a Evópoli Luciano Cruz-Coke y Andrés Molina; UDI Jaime Bellolio; RN Gonzalo Fuenzalida y Alejandro Santana; independiente Renato Garín; RD Pablo Vidal; y DC Joanna Pérez.
7. Para delimitar la infracción que consiste en circular un vehículo sin dispositivo electrónico de pago de peajes o tarifas (boletín 12942). De las/os RN Ximena Ossandón, Sofía Cid y José Miguel Castro; PS Jenny Álvarez y Marcos Ilabaca; independiente Karim Bianchi; PEV Félix González; y DC Jorge Sabag.
8. Para imponer a ambas cámaras del Congreso la obligación de informar sobre las actividades de los parlamentarios durante las semanas destinadas al trabajo distrital y regional (boletín 12943). De los/as RN Diego Schalper, Harry Jürgensen, Aracely Leuquén y Leonidas Romero; independiente Pepe Auth; DC Miguel Ángel Calisto; PS Marcos Ilabaca; RD Pablo Vidal; UDI Sandra Amar; y PPD Carolina Marzán.
9. Para sancionar como falta determinadas conductas, que tengan lugar en espacios o bienes nacionales de uso público (boletín 12944). De los RN Jorge Durán, Mario Desbordes, Gonzalo Fuenzalida, Diego Schalper y Sebastián Torrealba.
10. Para consagrar el principio de seguridad escolar y prohibir el uso de disuasivos químicos al interior de establecimientos educacionales (boletín 12945). De las/os PPD Cristina Girardi y Rodrigo González; PS Maya Fernández; Comunes Camila Rojas; independiente Marisela Santibáñez; PC Camila Vallejo; UDI Jaime Bellolio; y DC Mario Venegas.
El jueves 26 se agregaron tres propuestas más:
1. Para establece requisitos para la inscripción de candidaturas y causal de cesación en determinados cargos, relacionados con el consumo de drogas y vínculos con el narcotráfico (boletín 12947). De los/as UDI Álvaro Carter, Sandra Amar, Nino Baltolu, Ramón Barros, Sergio Bobadilla, Javier Hernández, María José Hoffmann, Renzo Trisotti, Osvaldo Urrutia y Enrique Van Rysselberghe.
2. Para establecer un procedimiento de denuncia y sanción de hechos contrarios al principio de probidad administrativa, de los que sus integrantes tomen conocimiento en el desempeño de sus funciones (boletín 12948). De los UDI Osvaldo Urrutia y Álvaro Carter; DC Manuel Matta; RN Luis Pardo; PR José Pérez; y REP Ignacio Urrutia.
3. Para prohibir la adquisición, posesión, tenencia y uso de armas, explosivos, fuegos artificiales y artículos pirotécnicos y otros elementos similares, con determinadas excepciones, y modifica en consecuencia la Ley 17.798, sobre Control de Armas (boletín 12949). De los/as PS Marcelo Díaz, Maya Fernández, Jaime Naranjo, Luis Rocafull y Raúl Saldívar; y PH Tomás Hirsch.