Cámara despachó a ley proyecto sobre uso de vidrios oscuros en vehículos motorizados

185

Perfeccionar la Ley de Tránsito con relación al uso adecuado de vidrios oscuros o polarizados en vehículos motorizados es el objetivo del proyecto (boletín 10645) aprobado por la Cámara de Diputados, por 117 votos a favor y tres abstenciones, y enviado al Ejecutivo para su promulgación como ley.

La iniciativa, nacida como moción en el Senado, el 4 de mayo de 2016, llegó a consideración de la Cámara en septiembre de 2017, radicándose su estudio en la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones, cuyo informe rindió la diputada Ximena Ossandón (RN).

La propuesta, ratificada en los mismos términos que lo planteado por el Senado, modifica la Ley de Tránsito en lo relativo al uso de vidrios oscuros o polarizados en vehículos motorizados introduciendo un cambio formal desde la regla general de prohibición.

Actualmente, la norma especifica que los vehículos deberán estar provistos de “vidrios de seguridad que permitan una perfecta visibilidad desde y hacia el interior del vehículo”. Además, la disposición prohíbe los vidrios oscuros o polarizados, salvo aquellos que se contemplen en el reglamento  respectivo.

El texto aprobado rescata la primera parte de la citada redacción pero reemplaza lo referente a los vidrios oscuros en la siguiente línea: “Podrá contar con vidrios oscuros o polarizados que cumplan con los factores de transmisión regular de la luz u otras cualidades ópticas, y las certificaciones, establecidas en el reglamento”.

Conforme al informe de la Comisión, el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones se encuentra analizando los requisitos de actualización de la normativa reglamentaria y la forma en que se realizarían las certificaciones -al elemento y/o al instalador-.