Por 135 votos a favor y 2 abstenciones, la Sala de la Cámara de Diputados aprobó la resolución 163 que solicita al Presidente de la República incorporar en el proyecto de Ley de Presupuestos del sector público para 2019, una glosa tendiente a conceder un bono a las manipuladoras de alimentos en las regiones de Tarapacá, Arica y Parinacota y Aysén.
El texto expresa que el reconocimiento de estas personas constituye un hecho de absoluta justicia y que, de alguna forma, orienta el actuar del Estado y sus organismos competentes, en promover y proteger sus derechos.
La resolución tiene como propósito no solo el reconocimiento, sino que también apunta a dignificar en toda su magnitud este noble oficio de tanta utilidad para miles de estudiantes esparcidos a lo largo de nuestro país.
Asimismo, promueve el esfuerzo y dedicación de las manipuladoras de alimentos, quienes ponen toda la voluntad en aras de la alimentación y bienestar de una gran parte del estudiantado.
“Es relevante la labor de nuestras manipuladoras de alimentos de las regiones de Tarapacá, Arica y Parinacota; y Aysén, todas zonas extremas de nuestro país, en donde las circunstancias, a través de las cuales se despliega el proceso educativo resultan sumamente difíciles, de tal manera que incentivos como el otorgamiento de bonos resultan esenciales para un mejor desempeño de su labor”, afirmaron los parlamentarios.
El texto fue presentado a la Cámara por los diputados Renzo Trisotti (UDI), Miguel Ángel Calisto (DC), Hugo Gutiérrez (PC), Nino Baltolu (UDI), Aracely Leuquén (RN), Vlado Mirosevic (PL), Osvaldo Urrutia (UDI), Luis Rocafull (PS) y Ramón Galleguillos (RN).