Sala llamó al Gobierno a impulsar mayores incentivos para la contratación de personas con discapacidad

224

Con un total de 115 votos favorables, la Sala de la Cámara de Diputados dio su aprobación a la resolución 157, que requiere al Presidente de la República el envío de un proyecto de ley que establezca incentivos para la contratación de personas con discapacidad, de acuerdo a la normativa vigente (Ley 21.015).

Asimismo, se plantea considerar el más amplio marco de posibilidades para definir dichos incentivos, como por ejemplo: beneficios tributarios; subvenciones; la entrega de puntajes en las postulaciones a programas públicos; y, en general, todo lo que pueda ayudar a la integración efectiva en el mundo laboral de las personas con discapacidad.

La iniciativa fue planteada por los diputados/as DC Jorge Sabag y Joanna Pérez; RN Andrés Longton, Francisco Eguiguren y Catalina Del Real; PRSD Cosme Mellado y Carlos Abel Jarpa; PS Jaime Naranjo; FRVS Esteban Velásquez; y Evópoli Luciano Cruz-Coke.

En el documento, los parlamentarios recuerdan que la Ley 21.015, que incentiva la inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral, estableció que las empresas y el sector público deberán contar con un 1% de personas con discapacidad entre su personal. Sin embargo, estiman que tanto esta como otras normas resultan aún insuficientes, por cuanto persiste en algunos sectores cierto grado de resistencia a su contratación.