Gran apoyo de los integrantes de la Comisión de Constitución, que preside el diputado Hugo Gutiérrez (PC), tuvo el proyecto que crea el Servicio de Protección a la Niñez (boletín 12027) y que fue expuesto en detalle por el ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno.
En la sesión, Moreno destacó la creación de un Consejo de Expertos; la división del sistema y tratamiento para niños con padres sancionados por el Tribunal Familiar y los menores infractores de ley; una mayor descentralización financiera que favorece a las regiones; tratamientos especiales para niños de 14 años considerados inimputables; evaluaciones periódicas; y el seguimiento de los casos.
En ese contexto, la diputada Paulina Nuñez (RN) aplaudió que el Ejecutivo recogiera en un solo proyecto las más de 90 propuestas planteadas en el Acuerdo Nacional por la Infancia, finalizado en mayo de este año, y puntualizó que lo principal de este proyecto es la división de los servicios según su competencia.
La diputada explicó que la principal misión del nuevo sistema es que, “aquellos niños que por resolución del Poder Judicial del Tribunal de Familia están en el Sename (Servicio Nacional de Menores), por los distintos motivos donde se han visto involucrados sus padres, no deberán nunca más convivir con los que sí han estado condenados y son infractores de ley”.
También gratamente sorprendido se vio uno de los parlamentarios más críticos del actual Serame, el diputado René Saffirio (IND), quien recalcó que si este proyecto hubiese estado vigente en el 2012, cuando comenzó la investigación de lo que ocurría al interior del Servicio, muchísimas tragedias se habrían podido evitar. “Este es un muy buen proyecto; pasamos del infierno al Cielo”, remarcó.
Dijo que ve en el Gobierno una real intensión de perfeccionar el proyecto ante el evento de indicaciones que puedan presentar en la Comisión. También el legislador destacó lo positivo que es descentralizar la Dirección Nacional de este nuevo servicio y fortalecer su función en regiones, “donde una cantidad importante de niños y niñas, que serán atendidos en este nuevo sistema, no deberán salir de la zona donde está su núcleo familiar, algo vital para su equilibrio de emociones”.
El diputado Hugo Gutiérrez aprobó una sesión extendida para mañana, martes 11 de septiembre, de 15.30 a 21.00 horas. La idea es citar a más de 15 invitados entre expertos, instituciones, personas naturales y organizaciones de la sociedad civil, a fin de poder formarse una opinión más amplia y de contexto que apunten a conocer más detalles sobre el proyecto y su impacto.