Legisladores ingresan a trámite legislativo 19 nuevas propuestas de ley a la Cámara de Diputados

257

Tomando en consideración hechos que han sido noticia en las últimas semanas en el país, diputados y diputas ingresaron a trámite legislativo en la presente semana (3 al 7 de septiembre) 19 nuevas propuestas de ley que abordan temáticas como los ciberataques a los bancos y la seguridad que deben presentar las residencias de adultos mayores y similares para sus moradores.

El martes 4 se presentaron en la cuenta de la Sala ocho mociones:

1. Con el objeto de exigir la remoción de sedimentos a los titulares de concesiones de acuicultura para el cultivo de especies exóticas (boletín 12050). De los DC Gabriel Ascencio y Gabriel Silber; PL Alejandro Bernales; RD Jorge Brito; PS Fidel Espinoza, Luis Rocafull y Jaime Tohá; UDI Javier Hernández; PC Daniel Núñez; y RN Alejandro Santana.

2. Para regula la compraventa, el arriendo y la permuta de vehículos motorizados usados (boletín 12051). De los Evópoli Sebastián Álvarez y Andrés Molina.

3. Para modificar la Ley de Estatuto Administrativo, para establecer la presunción de existencia de contrato de trabajo en determinadas condiciones (boletín 12052). De los/as PPD Ricardo Celis, Loreto Carvajal, Cristina Girardi, Rodrigo González, Tucapel Jiménez, Carolina Marzán y Andrea Parra; e independiente René Alinco.

4. Con el objeto de prohibir a los proveedores solicitar datos personales de sus clientes para hacer efectivas ofertas o promociones (boletín 12053). De los/a PPD Ricardo Celis y Loreto Carvajal; RN Gonzalo Fuenzalida y Miguel Mellado; y DC Raúl Soto.

5. Para establecer la nulidad de los contratos de seguro contra fraudes informáticos, que tengan por objeto eludir la responsabilidad de los bancos frente a sus clientes (boletín 12054). De los PL Alejandro Bernales y Vlado Mirosevic; RN Harry Jürgensen; y PRSD Alexis Sepúlveda.

6. Para exigir medidas de resguardo para los clientes de bancos e instituciones financieras que sufran ataques informáticos (boletín 12055). De los PL Alejandro Bernales y Vlado Mirosevic; RN Harry Jürgensen y Sofía Cid; y PRSD Alexis Sepúlveda.

7. Con el objeto de establecer una cuota de género aplicable a las candidaturas a concejal (boletín 12056). De los/as independientes Pepe Auth, Gabriel Boric; PPD Tucapel Jiménez; RN Leopoldo Pérez; PS Leonardo Soto y Jenny Álvarez; RD Natalia Castillo; PH Pamela Jiles; FRVS Alejandra Sepúlveda; y Evópoli Francisco Undurraga.

8. Para regular causales de cesación y suspensión del cargo de los titulares del Consejo de Defensa del Estado (boletín 12057). De las/os RN Paulina Núñez, Frank Sauerbaum y Sebastián Torrealba; Marcela Hernando; UDI Jorge Alessandri y Juan Antonio Coloma; e independiente René Saffirio.

 

El miércoles 5 se agregaron otras siete propuestas, cinco en la sesión de la mañana y dos en la de la tarde:

1. Para exigir la implementación y certificación de mecanismos de prevención de incendios en las construcciones que albergan a niños, adultos mayores, personas con movilidad reducida o enfermos (boletín 12060). De los/as PC Hugo Gutiérrez y Boris Barrera; PS Raúl Leiva y Gastón Saavedra; DC José Miguel Ortiz; RN Jorge Rathgeb y Ximena Ossandón; Evópoli Francisco Undurraga; RD Pablo Vidal; y PPD Loreto Carvajal.

2. Para definir requisitos para la interceptación y grabación telefónica durante la investigación de los delitos de tráfico ilícito de migrantes y trata de personas (boletín 12061). De las/os RN Paulina Núñez, José Miguel Castro, Sofía Cid, Catalina Del Real, Eduardo Durán, Camila Flores, Ramón Galleguillos, Carlos Kuschel, Karin Luck y Ximena Ossandón.

3. Para modificar el Código Procesal Penal, en lo tocante a la apelación de la resolución relativa a la prisión preventiva del imputado por los delitos de tráfico ilícito de migrantes o trata de personas (boletín 12062). De las/os RN Paulina Núñez, José Miguel Castro, Sofía Cid, Catalina Del Real, Eduardo Durán, Camila Flores, Ramón Galleguillos, Carlos Kuschel, Karin Luck y Ximena Ossandón.

4. Para permitir la declaración anticipada de las víctimas de los delitos de tráfico ilícito de migrantes y trata de personas (boletín 12063). De las/os RN Paulina Núñez, José Miguel Castro, Sofía Cid, Catalina Del Real, Eduardo Durán, Camila Flores, Ramón Galleguillos, Carlos Kuschel, Karin Luck y Ximena Ossandón.

5. Para establecer un tipo especial de lesiones contra profesionales que presten servicios en establecimientos educacionales y funcionarios de servicios de salud (boletín 12064). De los/as DC Mario Venegas; UDI Jaime Bellolio y María José Hoffmann; RN Hugo Rey y Diego Schalper; PS Juan Santana; independiente Gonzalo Winter y Camila Rojas; PPD Cristina Girardi; y PC Camila Vallejo.

6. Para aumentar la sanción a quienes hacen uso de un teléfono celular mientras conducen un vehículo (boletín 12066). De los/as RN José Miguel Castro, Sofía Cid, Francisco Eguiguren, Leopoldo Pérez, Paulina Núñez, Ximena Ossandón y Marcela Sabat; Evópoli Sebastián Álvarez; y UDI Sergio Bobadilla e Ignacio Urrutia.

7. Con el objeto de establecer la obligatoriedad de izar la bandera nacional en determinadas fechas especiales (boletín 12067). De los/a UDI Osvaldo Urrutia, Sergio Gahona, Issa Kort, Nicolás Noman, Guillermo Ramírez, Rolando Rentería, Ignacio Urrutia, Virginia Troncoso, Enrique Van Rysselberghe y Gastón Von Mühlenbrock.

 

Finalmente, el jueves 6 de septiembre se presentaron cuatro iniciativas más:

1. Para incorporar como crédito de primera clase a los alimentos que se adeuden a los descendientes (boletín 12068). De las/el RD Natalia Castillo y Pablo Vidal; y PPD Carolina Marzán.

2. Para prohibir la celebración de convenios que promuevan el uso de armas de fuego (boletín 12069). De las RN Paulina Núñez, Catalina Del Real y Ximena Ossandón.

3. Para aumentar el quórum de aprobación de la acusación constitucional por parte de la Cámara de Diputados (boletín 12070). De los UDI Javier Macaya, Jorge Alessandri, Sergio Bobadilla, Juan Antonio Coloma, Juan Fuenzalida, Sergio Gahona, Nicolás Noman, Guillermo Ramírez, Enrique Van Rysselberghe y Gastón Von Mühlenbrock.

4. En lo tocante a la infracción consistente en estacionar en un espacio destinado a vehículos para personas con discapacidad, sin derecho a ello (boletín 12071). De los Evópoli Francisco Undurraga, Luciano Cruz-Coke y Felipe Kast.