Concluyendo su ciclo de audiencias, la Comisión que investiga la acusación constitucional en contra de los ministros de la Segunda Sala de la Corte Suprema, Hugo Dolmestch, Manuel Valderrama y Carlos Kunsemuller, por “notable abandono de deberes”, recibió a los abogados Gabriel Zaliasnik y José Miguel Aldunate.
En la ocasión, ambos reiteraron que no existe abandono de deberes por parte de los magistrados y que solo se aplicó la ley en la dictación del fallo.
“Hay situaciones que hacen que la acusación sea una paradoja (…). Podría haber habido abandono de deberes si no se hubiese aplicado la ley”, afirmó Zaliasnik.
Por otro lado, agregó que los fallos que son objeto de la acusación, no son los primeros que se pronuncian en este sentido y que la libertad condicional no constituye impunidad.
En tanto, el abogado José Miguel Aldunate manifestó su preocupación por el rol constitucional de los jueces y consideró correcto rechazar la acusación presentada.
“La acusación se fundamenta en un abandono de deberes que está construido en una dicotomía, en donde se sacan conclusiones falsas (…). Los jueces aplicaron la ley de una manera distinta a lo que dice la acusación, el texto está fundamentado en el deber de incumplimiento”, indicó.
Tras las exposiciones de los abogados, el presidente de la instancia, diputado Leonardo Soto (PS), señaló que es natural que existan detractores a la acusación constitucional.
“Me parece que ambas son miradas que enriquecen el trabajo que va a realizar la Comisión”, acotó.
La diputada Natalia Castillo (RD), en tanto, se mostró en contra de las opiniones vertidas por los abogados ante la instancia.
“Presenté algunas objeciones, en términos de esta independencia de los jueces, que pareciera ser bastante absoluta, desde la perspectiva de estos juristas que han estado acá, en relación a que los jueces no serían responsables de las obligaciones que el Estado ha adquirido internacionalmente, mientras eso no tenga una bajada concreta en la legislación”, añadió.
La Comisión continuará con una nueva etapa, el próximo viernes 7 de septiembre, ocasión en la que se espera que los acusados realicen sus descargos. Posteriormente, la instancia tendrá un plazo de seis días para elaborar su informe final.