A Sala proyecto que prohíbe condicionar matrícula a estudiantes con consumo de determinados medicamentos

172

La Comisión de Educación aprobó y despachó a Sala el proyecto que modifica la Ley sobre Subvención del Estado a Establecimientos Educacionales, en el sentido de prohibir que se condiciones la permanencia de estudiantes al consumo de medicamentos para tratar trastornos de conducta (boletín 11.662).

Entre sus antecedentes, el texto señala que las normas educacionales deben salvaguardar la labor educativa y, en ningún caso, transformar el sistema educativo en una unidad de salud mental. La labor educativa debe centrarse en los modelos pedagógicos y psicopedagógicos correspondientes, salvaguardando la integridad física y mental de los educandos.

Se agrega, además, que el uso abusivo de fármacos psiquiátricos en la infancia puede gatillar diversos problemas de salud que vienen descritos en los mismos prospectos de los fármacos que se le dan a niños pequeños y a adolescentes: ideación suicida (pensar en suicidarse), somnolencia, distonías (contracciones musculares involuntarias), anorexia, aumento de peso, síndrome neuroléptico maligno y trastornos cardiacos.

Por lo anterior, los autores de la moción resaltaron que los establecimientos educacionales no pueden prohibir la matrícula o asistencia de alumnos condicionada al uso de medicamentos como el ritalin, para los casos de menores que han sido diagnosticados con hiperactividad y otras patologías.

La iniciativa será informada ante el Hemiciclo por la presidenta de la Comisión y autora de la iniciativa, diputada Cristina Girardi (PPD).