Analizar las vulnerabilidades de la infraestructura estratégica del Estado ante ciberataques, a partir de los últimos acontecimientos sufridos por el Banco de Chile en esta materia y de las filtraciones de datos bancarios de miles de clientes por internet, así como la realidad nacional en materia de legislación informática, es el tema que convoca a la sesión especial de este lunes 13 de agosto.
La cita, motivada en una presentación suscrita por 52 legisladores, se desarrollará entre las 15:00 y las 16:30 horas.
A esta sesión han sido citados los ministros del Interior y Seguridad Pública, de Defensa Nacional y de Economía, Fomento y Turismo. Asimismo, han sido invitados el superintendente de Bancos e Instituciones Financieras, el presidente del Banco Central, el director general de la Policía de Investigaciones de Chile y el asesor presidencial en ciberseguridad.
Sesión ordinaria
Conforme a lo acordado por los Comités Parlamentarios, este lunes también se realizará una sesión ordinaria, entre las 17:00 y las 20:30 horas.
La tabla es encabezada por el informe de la Comisión Mixta recaído en el proyecto, iniciado en moción, que modifica el DL 2.695, de 1979, para resguardar derechos de terceros en relación con la regularización de la pequeña propiedad raíz (boletín 10802).
A seguir, la tabla contemplan otras cuatro puntos:
- Analizar las modificaciones del Senado a una propuesta que perfecciona la Ley de pavimentación comunal, en materia de ejecución de obras provisorias de emergencia por parte de los municipios (boletín 11288).
- La iniciativa en segundo trámite que perfecciona la Ley de Tránsito, en lo relativo a la licencia profesional (boletín 10800).
- La presentación de un informe complementario al proyecto que regula las actividades de voluntariado y establece derechos y deberes de los voluntarios (boletín 10679).
- El proyecto, en segundo trámite constitucional, que concede, por especial gracia, la nacionalidad chilena al señor Adolf Christian Boesch (boletín 11183).