Tras la suma urgencia (15 días para el trámite) entregada por el Ejecutivo al proyecto que aumenta los montos de subvención a los organismos colaboradores acreditados (OCA) del Servicio Nacional de Menores (Sename) y que ingresó este miércoles a la Comisión de Familia, sus integrantes solicitaron al Ejecutivo despejar dudas sobre las medidas concretas que el Gobierno implementará.
La solicitud al Ministro de Justicia, Hernán Larraín, se fundamenta en el reciente informe entregado por las Naciones Unidas que cuestiona el servicio entregado por dichos colaboradores a niños y niñas vulnerados en sus derechos.
En la jornada, el ministro Larraín explicó que “el informe de las Naciones Unidas afirma que se han vulnerado los derechos de los niños y niñas en Chile, por eso hay que hacer, no solo un proyecto, sino que probablemente un conjunto de proyectos con una política pública de Estado, que asuma esta realidad”.
La presidenta de la Comisión de Familia, diputada Pamela Jiles (PH), dijo que el informe señala que Chile ha incumplido, durante 40 años (pero también en el último período), su deber y responsabilidad en su cuidado y protección de los niños que se encuentran en el Sename.
“Esto lo hace las Naciones Unidad a partir de una investigación muy profunda y en que pide cuentas al Estado de Chile. La ONU dice que no se han cumplido ninguna de las medidas que deberían haberse adoptado para garantizar la protección de estos niños lo que significa que vamos a seguir teniendo niños muertos en el Sename”, planteó.
La parlamentaria destacó el carácter de suma urgencia de este proyecto, lo que los obliga a comenzar su discusión durante la próxima sesión. Sin embargo, remarcó que, simultáneamente, avanzarán con la Reforma Integral al Sistema de Adopción en Chile y puntualizó que “esta iniciativa asegura salvar la vida de, al menos, mil menores al año”.
También resaló que durante esta extensa jornada de trabajo se avanzó considerablemente en el proyecto sobre el Derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, discusión donde estuvo presente la ministra de la Mujer, Isabel Plá, y que se espera sea pronto despachado a la Sala de la Cámara.