Incluyen a sitio de Evaluación de la Ley en catálogo internacional de herramientas tecnológicas de participación

163

El sitio Catalog.Crowd.Law, elaborado por el GovLab, de la Universidad de Nueva York, incluyó al sitio web de Evaluación De La Ley, perteneciente a la Cámara de Diputados, como uno de los 100 ejemplos de uso de la tecnología para involucrar a más personas en el proceso legislativo.

www.evaluaciondelaley.cl recoge la opinión de ciudadanos chilenos respecto de la aplicación de leyes que ya están en funcionamiento. Los ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil pueden expresar sus opiniones, compartir información, formular sugerencias y manifestar sus preocupaciones sobre la ley en evaluación.

Los comentarios pueden realizarse de manera presencial en las reuniones que organiza el Departamento de Evaluación de la Ley de la Cámara de Diputados. La unidad fue creada en cooperación con la OCDE para mejorar el conocimiento de los efectos de leyes ya existentes.

Actualmente, Evaluación de la Ley analiza la Ley 20.418, que tiene como objetivo resguardar el ejercicio del derecho a información, orientación y prestaciones en materia de regulación de la fertilidad, norma que incluye la prevención del embarazo adolescente, las infecciones de transmisión sexual y las consecuencias de actos asociados a la violencia sexual.

Crowdlaw: inteligencia colectiva para la creación de leyes

Crowdlaw puede definirse como el uso de la participación ciudadana para mejorar la calidad, efectividad y legitimidad en el proceso de creación de leyes y políticas públicas. En ese sentido, el catálogo digital del Govlab ayuda a coordinar estos esfuerzos y a dar a conocer distintas iniciativas mundiales.

El compendio incluye 100 ejemplos de crowdlaw en varias etapas del proceso, desde la detección de problemas hasta la evaluación de una ley o política pública. Se incluyen 41 ejemplos a nivel regional y local, 59 a nivel nacional, 88 casos de uso de Internet y 12 experiencias usando tecnología móvil, como Sistemas Interactivos de Respuesta por Voz (IVRS) y herramientas basadas en SMS o mensajes de texto.