Tipificación de nuevos delitos y regular el acoso sexual en el deporte entre los temas de las mociones presentadas

179

Un total de 16 proyectos de ley fueron ingresados por diputadas y diputados de diversas agrupaciones políticas y dados a conocer en las cuentas de la Sala de la Cámara de Diputados en las sesiones de los días 18 y 19 de julio.

Cabe recordar que el martes 17 no se realizó sesión de Sala dado que correspondió celebrar el acto republicano de la Cuenta Pública del Congreso Nacional, donde la Presidenta de la Corporación, Maya Fernández (PS), expuso los principales aconteceres e hitos de la actividad desarrollada en la institución durante el último año.

El miércoles 18 se presentaron diez mociones:

1. Para modificar el Código Penal en materia de sanciones aplicables al delito de usurpación de inmuebles y de la responsabilidad por los daños ocasionados, durante la comisión de dicho ilícito, por sus hijos menores de edad (boletín 11908). De los/as RN Sebastián Torrealba, Camila Flores, Francisco Eguiguren, Andrés Longton, Karin Luck, Ximena Ossandón y Hugo Rey; e independiente Erika Olivera.

2. Para instituir el Día de la Dignidad Nacional y Solidaridad (boletín 11909). De los/as RD Gael Yeomans y Pablo Vidal; PC Carmen Hertz; PH Pamela Jiles y Tomás Hirsch; e independientes Diego Ibáñez y Gonzalo Winter.

3. Para autorizar erigir un monumento en memoria del expresidente de la República, general Carlos Ibáñez del Campo, en la ciudad de Linares (boletín 11911). De los UDI Ignacio Urrutia, Pedro Pablo Alvarez-Salamanca, Nino Baltolu, Álvaro Carter, Juan Antonio Coloma, Joaquín Lavín, Nicolás Noman, Rolando Rentería, Gustavo Sanhueza y Osvaldo Urrutia.

4. Para exigir la elaboración de un estudio de impacto ambiental en los proyectos que puedan generar contaminación lumínica en determinadas zonas (boletín 11912). De los/as RN José Miguel Castro, Francisco Eguiguren, Sofía Cid, Camila Flores, Harry Jürgensen, Ximena Ossandón, Hugo Rey y Diego Schalper; Evópoli Sebastián Álvarez; y PEV Félix González.

5. Para exigir que la construcción de viviendas sociales satisfaga las necesidades de las personas en situación de discapacidad (boletín 11914). De los/as UDI Joaquín Lavín, Sandra Amar, Sergio Bobadilla, Álvaro Carter, Juan Fuenzalida, Javier Hernández, Patricio Melero, Nicolás Noman, Iván Norambuena y Gastón Von Mühlenbrock.

6. Para modifica el Código de Aguas en materia de singularización de los derechos de aprovechamiento en los actos o contratos y del traslado de su ejercicio (boletín 11910). De los/as RN Sofía Cid, José Miguel Castro, Francisco Eguiguren, Camila Flores, Guillermo Ramírez y Ximena Ossandón; independiente Erika Olivera; y Evópoli Sebastián Álvarez.

7. Para tipificar el delito de suministración de drogas a una persona, sin su consentimiento o conocimiento (boletín 11915). De los/as RN Cristóbal Urruticoechea, Catalina Del Real, Harry Jürgensen, Miguel Mellado y Diego Schalper.

8. Para impedir a personas condenadas por delitos de connotación sexual o por acoso laboral la celebración de determinados contratos y beneficios (boletín 11916). De las/os RN Ximena Ossandón, Sofía Cid, Catalina Del Real, Karin Luck y Frank Sauerbaum; RD Natalia Castillo y Gael Yeomans; independiente Erika Olivera; PS Raúl Leiva; y DC Jorge Sabag

9. Para autorizar erigir un monumento en homenaje a las cantineras de la Guerra del Pacífico, en la ciudad de Arica (boletín 11917). De los/as UDI Nino Baltolu, Sandra Amar, Sergio Gahona, María José Hoffmann, Nicolás Noman, Iván Norambuena, Gustavo Sanhueza, Renzo Trisotti, Virginia Troncoso e Ignacio Urrutia.

10. En cuanto a la entrada en vigencia del sistema de admisión único para la Región de Valparaíso, relativo a la Ley de Inclusión Escolar (boletín 11918). Del RN Luis Pardo y la UDI María José Hoffmann.

En tanto, el 19 julio, se dio cuenta de otras seis iniciativas:

1. Para sancionar la difusión no consentida de imágenes o contenido de connotación sexual, obtenidas con ocasión de la vida en pareja sostenida entre el hechor y su víctima (boletín 11923). De los/as UDI Álvaro Carter, Sandra Amar, Jorge Alessandri, Ramón Barros, María José Hoffmann, Joaquín Lavín, Javier Macaya, Iván Moreira, Virginia Troncoso y Osvaldo Urrutia.

2. Para establecer el etiquetado de advertencia sobre riesgos de cyberbulling y canales de ayuda, en dispositivos que admiten conexión a internet, y sanciona su infracción (boletín 11924). De los/a UDI Álvaro Carter, Jaime Bellolio, Sergio Bobadilla, María José Hoffmann, Patricio Melero, Nicolás Noman, Gustavo Sanhueza, Renzo Trisotti, Enrique Van Rysselberghe y Gastón Von Mühlenbrock.

3. Para autorizar erigir monumentos en memoria de deportistas y dirigentes deportivos amateurs de la región del Maule (boletín 11925). Del independiente Pablo Prieto y los UDI Juan Fuenzalida; RN René Manuel García, Carlos Kuschel y Diego Paulsen; PS Marcos Ilabaca; Evópoli Sebastián Keitel; y PRO Marisela Santibáñez.

4. Para establecer el deber de contar con un protocolo contra acoso sexual en la actividad deportiva nacional (boletín 11926). De los Evópoli Sebastián Keitel y Pablo Kast y los RN Harry Jürgensen y Cristóbal Urruticoechea; e independiente Erika Olivera.

5. Para extender y hacer efectivo el derecho de artistas y creadores audiovisuales, a percibir remuneración por sus creaciones (boletín 11927). De los/as PS Eduardo Díaz; PH Florcita Alarcón; UDI Nino Baltolu y Renzo Trisotti; PL Alejandro Bernales; DC Miguel Ángel Calisto; Evópoli Luciano Cruz-Coke; RN Hugo Rey; PPD Carolina Marzán; y PRO Marisela Santibáñez.

6. Para consagrar el reconocimiento de la lengua de señas chilena, su enseñanza y difusión, como medida de integración de las personas sordas (boletín 11928). De los/as DC Víctor Torres, José Miguel Ortiz, Jorge Sabag, Joanna Pérez y Daniel Verdessi; RN Andrés Longton; PS Jaime Naranjo y Emilia Nuyado; PRSD Marcela Hernando; y UDI María José Hoffmann.