Cámara expresa su solidaridad con el pueblo de Nicaragua por situación de violencia política que lo afecta

160

Sensible a los lamentables hechos se vienen sucediendo en Nicaragua, la Cámara de Diputados de Chile aprobó cuatro resoluciones que vienen tanto a condenar la violencia vivida en el país y sus consecuencias, como en pro de fomentar la reconstitución de la paz social y democrática de la nación.

La resolución 105 pide al Presidente de la República que, a través del Ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero, condene de manera enérgica la violencia que causó la muerte de 64 ciudadanos nicaragüenses en los últimos días, dejó cerca de 428 heridos y más de 100 detenidos, luego de masivas protestas contra las políticas anunciadas inicialmente por el Gobierno de Daniel Ortega.

También se pide promover en todas las instancias correspondientes que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realice una visita de terreno a Nicaragua, para constatar efectivamente la situación que vive el país, con garantías de las autoridades locales.

Además, se solicita que la cancillería impulse en próximas reuniones del Grupo de Lima la discusión de la crisis de Nicaragua y se tomen medidas en conjunto a favor de la democracia y el respeto de los derechos humanos.

Asimismo, se llama al Ejecutivo a exigir al gobierno de Daniel Ortega la liberación de todos los ciudadanos perseguidos por pensar diferente; que se inste a las autoridades locales a garantizar las investigaciones de manera urgente y transparente, para esclarecer todas las muertes ocurridas y los heridos y que las autoridades respeten la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Por medio de la resolución 147, la Cámara expresa sus condolencias por las muertes ocurridas en Nicaragua en las últimas semanas. Desea, asimismo, el pronto esclarecimiento y establecimiento de la verdad con el propósito de que la justicia actúe.

También expresa su apoyo al desarrollo de la Mesa de Diálogo y a los esfuerzos que se realicen para conservar la paz social y la democracia en la hermana nación centroamericana.

En una línea similar, la resolución 232 expresa el más profundo rechazo de la Cámara de Diputados de Chile a cualquier acción violenta que produzca terror en la población civil de Nicaragua, independientemente de quien la origine; manifiesta su repudio por la violenta represión que se ha desatado en la nación centroamericana y que ha generado una profunda crisis política; y llama a que se suspenda de inmediato todo acto de violencia y de vulneración de derechos fundamentales por parte del gobierno en contra de la población civil.

También exige al gobierno nicaragüense que detenga todas las agrupaciones paramilitares y parapolicial que funcionan en el país; rechace cualquier intervención militar que quebrante la autonomía del pueblo nicaraguense y las bases del estado democrático de derecho, debiendo promover una solución pacífica de los conflictos y de la crisis que está viviendo dicha República, abogando por el pronto restablecimiento de la normalidad democrática.

Además, se pide que se implementen a la brevedad las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Por último, la resolución 193 manifiesta igualmente el firme apoyo al pueblo de Nicaragua, condenando todo acto de violencia estatal dirigida a reprimir o controlar los espacios de manifestaciones sociales y expresiones de disenso político que vulneren los derechos humanos consagrados, instando al régimen de Ortega a colaborar y acoger cada una de las recomendaciones de la CIDH contenidas en su informe de fecha 21 de junio del presente año.

Además, se solicita al Presidente que, por medio del canciller, se manifieste la preocupación del Estado de Chile por la situación que ocurre en Nicaragua y exija una pronta solución por la vía pacífica que termine con los graves hechos de vulneración que han sido denunciados por la CIDH.