Analizan en comisión el deterioro de la Base Frei Montalva en la Antártida

248

El Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile (FACH), general Jorge Robles, asistió a la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados para informar sobre el cierre de Villa Las Estrellas, en la Base Aérea Presidente Eduardo Frei Montalva, en la Antártida, que se encontraría programado para diciembre próximo.

Según se ha conocido por la prensa, la evacuación de los residentes de Villa Las Estrellas y la reconstrucción del lugar -para lo cual no se contaría hoy con financiamiento- es urgente, debido a la inhabitabilidad de las viviendas que se encuentran en notable deterioro, producto de la corrosión de las instalaciones.

Ante el grupo parlamentario, el general Robles detalló la historia del emplazamiento que se encuentra a 1.238 km de Punta Arenas, el punto más cercano del continente, cuya base Aérea se encuentra en la Isla Rey Jorge y donde viven funcionarios de la FACH y sus familias, es decir, 137 chilenos.

Respecto de la información entregada en la sesión (parte de la cual fue secreta), el diputado Guillermo Teillier (PC) resaltó que el daño existente en las viviendas, inauguradas en 1984, amerita que se avance en una urgente modernización de dicha infraestructura.

“Hay una obsolescencia, sobretodo de las viviendas y de temas como la energía, el agua potable y la atención de salud. Eso entra en obsolescencia el otro año, pero el deterioro viene hace diez años. Aquí hubo de parte de la institucionalidad un descuido porque no se previó esta situación. Hoy ya casi no sirven las reparaciones, sino que habría que construir de nuevo”, recalcó.

Por su parte, el parlamentario Osvaldo Urrutia (UDI) destacó la importancia geopolítica de las instalaciones chilenas, respecto a bases de otros países que cuentan con infraestructura más moderna. “Y nos parece que es una tremenda labor, porque Chile tiene intereses geopolíticos en la Antártida, como muchos otros países. Con los años, y desde el comienzo en que había cuatro a cinco bases aéreas, hoy superamos las cuarentas de otros países, con instalaciones más modernas y con mejor equipamiento, que han ido superando lo que tenía Chile. Por lo tanto, creo que es momento de actualizar la infraestructura de las bases que tienen la Fuerza Aérea y la Armada en el continente antártico”, enfatizó.

Los parlamentarios explicaron que existe consenso en la Comisión, para respaldar el financiamiento que presente el Ejecutivo en el Presupuesto de la Nación 2019, para reconstruir Villa Las Estrellas, reparar la Base Aérea y mejorar el Aeródromo Rodolfo Marsh.

Ello, en beneficio de los intereses de nuestro país en la Antártida, que se ha logrado preservar para la paz y la ciencia desde 1959, con la firma del Tratado Antártico, en que participaron 12 países, entre ellos, Chile.