Diputados solicitan difundir proceso de regularización de inmigrantes haitianos

241

Con el voto unánime de 122 parlamentarios, se aprobó la resolución 180 que solicita al Jefe de Estado, en carácter de urgente, instruir una política de Gobierno a nivel nacional con el objetivo de que las intendencias y gobernaciones puedan difundir al máximo posible y durante el tiempo que resta, el proceso de regularización que deben realizar los extranjeros provenientes de Haití, informando en español y creole sobre los lugares a los que deben recurrir y la documentación requerida para poder llevarla a cabo.

La resolución de los diputados Pedro Velásquez (IND); Karin Luck (RN); los FRVS Esteban Velásquez, Jaime Mulet y Alejandra Sepúlveda; los PS Raúl Saldívar y Daniella Cicardini; Andrés Molina (EVOPOLI); y los UDI Celso Morales y María José Hoffmann, plantea que la Corporación en uso de sus facultades fiscalizadoras sobre los actos del Gobierno, tendrá especial consideración que lo solicitado se ejecute, efectivamente, en términos de difusión y conocimiento por parte de la comunidad haitiana.

Los considerandos del proyecto recuerdan que la primera etapa del proceso extraordinario de regularización migratoria para extranjeros irregulares que ingresaron por pasos no habilitados finalizó el pasado 23 de mayo, mientras que para todos los demás casos concluirá el próximo 22 de julio.

En ese plano, los autores precisan que la única vía de difusión de este proceso para los migrantes haitianos ha sido a través del sitio web de extranjería y migración, que dispone de idioma creole. Sin embargo, el acceso a internet en Haití alcanza solo a un 11,9% de la población, siendo uno de los más bajos de América Latina.