Sala solicita rebajar edad de jubilación de personas con síndrome de Down

349

Por 93 votos a favor, dos en contra y una abstención, la Sala de la Cámara ratificó la resolución 945, que solicita a la PresidentaMichelle Bachelet enviar un proyecto de ley que rebaje la edad de jubilación de las personas con Síndrome de Down (SdD).

La propuesta fue planteada a la Sala por los diputados PRSD Marcela Hernando, José Pérez, Carlos Abel Jarpa, Alberto Robles y Marcos Espinosa; PS Jenny Álvarez; DC Claudio Arriagada; UDI Pedro Pablo Álvarez-Salamanca; PL VladoMirosevic; y RN Diego Paulsen.

En el documento se resalta que, según la “EuropeanDown Sindrome”, la esperanza de vida media para estas personas ha aumentado durante las últimas décadas, llegando en la actualidad a un promedio entre 60 y 65 años.

“En la actualidad, el progreso que ha significado el aumento de vida de las personas con SdDha ido directamente relacionado al desarrollo y avances sanitarios del país, especialmente en lo que dice relación con el acceso que la población tenga a servicios básicos de salud”, se remarca en la resolución.

Pese a lo anterior, los diputados dieron cuenta que diversos estudios evidencian que estas personas sufren envejecimiento prematuro desde los 45 años, lo que trae asociado diversas patologías que pueden resultar de alta complejidad en caso de no ser tratadas a tiempo.

En línea con lo anterior, los legisladores recordaron que la Ley 20.255, que estableció la reforma previsional, no contempló normas claras respecto de la jubilación de personas con SdD, por lo que resulta necesario rebajar su edad de jubilación al menos en 15 años.